La gran distribución en España sigue en plena expansión. Tanto Aldi como su rival directo, Lidl, están llevando a cabo un plan de expansión por territorio español con el fin de ampliar su presencia, y seguir conquistando los bolsillos de los españoles. Ambas cadenas de distribución compiten por los locales vacíos en nuestro territorio.
En este sentido, Aldi quiere centrarse hasta finales de este 2025 en abrir supermercados en zonas que para su punto de vista de negocio son estratégicas para su crecimiento. Como ejemplos de esta expansión están las Islas Baleares, el País Vasco y la Comunidad de Madrid. En el caso de Lidl, busca aperturas que le permitan seguir desplegando su plan de expansión sostenible, al que prevé dar continuidad a través de más establecimientos y plataformas logísticas distribuidas por todo el territorio nacional.
«Con un modelo centrado en el descuento, Aldi se ha ganado la confianza de más de medio millón de nuevos compradores en el último año y se ha consolidado como el supermercado con mayor crecimiento en España por cuarto año consecutivo. La cadena cuenta actualmente con más de 7,7 millones de compradores en el país», expresan desde el propio supermercado alemán.

ALDI PREFIERE CENTRARSE EN MADRID
En este contexto, la cadena de distribución alemana, Aldi, acelera su plan de expansión en España con la apertura de cuatro nuevos supermercados durante este mes. La compañía inaugura tiendas en Mallorca, dos en Vizcaya, y en Madrid, reforzando su presencia en zonas estratégicas, y acercando su propuesta de productos de calidad a precios bajos al mayor número de hogares.
Siguiendo esta línea, con dichas aperturas, Aldi acerca su propuesta de compra a nuevos barrios y municipios. La gran mayoría de nuevos locales contarán con más de 1.000 metros cuadrados, y un surtido completo tanto de marca propia como productos de origen nacional, cumpliendo con las preferencias del cliente.
ALDI CENTRA SUS APERTURAS DE 2025 EN SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE
Las nuevas aperturas de la compañía alemana generarán un total de 300 nuevos empleos en España. Asimismo, antes de que finalice 2025, Aldi prevé abrir cerca de 20 nuevos supermercados, y este ambicioso reto de expansión le llevará a superar los 480 establecimientos de la compañía en España.
La importancia de Madrid en Aldi es un hecho relevante. La Comunidad de Madrid se mantiene como zona clave para el crecimiento de la compañía alemana en España. Su intención es seguir acercando su propuesta de distribución a nuevos barrios. La última apertura de la cadena alemana fue el 10 de septiembre en el barrio de Lucero de Madrid, concretamente en la Calle Higueras, 33-35.

No obstante, la expansión de este año no solo se centra en Madrid, la cadena abrirá en el País Vasco dos supermercados, concretamente en la provincia de Vizcaya, el próximo 17 de septiembre. Dos nuevas aperturas que llevan al País Vasco a consolidarse como una de las regiones con mayor crecimiento para Aldi en el norte de España.
LIDL PERSIGUE SU OBJETIVO EN ESPAÑA BAJO LA ATENTA MIRADA DE ALDI
La cadena de distribución alemana, Lidl, quiere seguir al pie del cañón con su plan de expansión sostenible, al que quiere dar continuidad no solo a través de tiendas, también con plataformas logísticas distribuidas por todo el territorio nacional. En su ejercicio fiscal, que termina el 28 de febrero de 2026, la compañía invertirá en la apertura de unos 50 puntos de venta en toda España.
No obstante, Lidl no quiere centrarse solo en abrir tiendas, también en proyectos de ampliación de su red de almacenes en los próximos años. Próximamente, abrirán un nuevo almacén en Martorell, Barcelona, que como bien señalan desde el supermercado alemán, «representará la mayor inversión logística de Lidl en España desde su llegada al país».

En este sentido, tras una inversión de cerca de 25 millones de euros y la creación de más de 40 empleos estables y de calidad, Lidl inaugurará durante el mes de septiembre cinco tiendas en Teruel (Aragón), Atarfe (Andalucía), Vic (Cataluña), Manresa (Cataluña) y Aranjuez (Comunidad de Madrid). En conjunto, estas iniciativas aportan más de 2.500 m² de superficie comercial adicional, consolidando una red que ya supera los 700 puntos de venta en España.
El impacto de Lidl en España en la actualidad ya se traduce en más de 8.670 millones de euros anuales aportados al PIB, es decir, un 0,65% del total, y más de 180.000 empleos indirectos e inducidos generados (un 0,84% del total), según datos de PwC. Además, Lidl ejerce como un actor clave para la cohesión territorial y la lucha contra el reto demográfico, ya que un 57% de su impacto en el PIB se concentra en provincias con menor PIB per cápita que la media nacional, y un 35% de su impacto en el empleo recae en provincias con mayor índice de paro que la media nacional.