En la mesa de millones de hogares en todo el mundo, el queso se ha convertido en uno de los productos lácteos más consumidos gracias a su versatilidad y a los beneficios que ofrece para la salud. Entre todas las variedades disponibles, dos han destacado especialmente en los últimos tiempos: el queso cottage y el queso fresco.
Ambos quesos cuentan con defensores fieles y características nutricionales que los hacen muy atractivos, pero también despiertan una pregunta que muchos se hacen antes de añadirlos a la lista de compras: ¿cuál de los dos es mejor? En este artículo te contaremos sus principales diferencias, los beneficios de cada uno y cómo elegir el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
3Queso cottage vs queso fresco: ¿cuál tiene más proteínas?

Si comparamos ambas opciones desde el punto de vista proteico, la diferencia es ajustada. El queso cottage contiene unos 12 gramos de proteínas por cada 100 gramos, mientras que el queso fresco puede llegar hasta los 15 gramos, dependiendo de la variedad y el fabricante.
En este aspecto, el queso fresco suele llevar una ligera ventaja, aunque no en todas las presentaciones. No obstante, el cottage destaca por el tipo de proteína que ofrece, ya que la caseína se absorbe más lentamente y resulta especialmente interesante para quienes buscan prolongar la sensación de saciedad o necesitan una recuperación progresiva tras entrenar.
La elección aquí dependerá de los objetivos individuales: si buscas mayor aporte proteico inmediato, el queso fresco puede ser la opción; si lo que deseas es mantener la saciedad durante más horas, el cottage puede darte ese beneficio adicional.