En nuestro país, el uso de dinero en efectivo sigue siendo parte de la vida diaria de millones de consumidores, aunque las reglas en torno a su utilización han cambiado con el paso de los años. En supermercados como Mercadona, este tema cobra especial relevancia debido a los límites que establece la normativa vigente y que afectan directamente a las compras de gran volumen.
Mercadona ha confirmado que los clientes no podrán abonar en efectivo operaciones que superen los 999,99 euros. Esta medida no es un capricho de la empresa, sino una consecuencia de la legislación contra el fraude fiscal. Aunque pueda generar dudas entre los compradores, responde a un marco legal diseñado para reforzar la transparencia de las transacciones.
3Cómo aplica Mercadona el límite en sus tiendas

En la práctica, el control de esta normativa se refleja directamente en los sistemas de caja de Mercadona. Cuando una compra supera los 999,99 euros, el software bloquea automáticamente la posibilidad de pagar en efectivo. El cajero está entonces obligado a solicitar un método alternativo al cliente.
La cadena acepta tarjetas bancarias de las principales entidades, tanto nacionales como internacionales, aunque mantiene una exclusión notable: no admite American Express. Además, se pueden utilizar sistemas de pago móvil como Apple Pay o Google Pay, siempre vinculados a una tarjeta válida.
En cuanto a las monedas, Mercadona se ciñe al límite impuesto por el Banco de España: un máximo de 50 piezas por operación. De esta forma se evitan transacciones lentas y poco prácticas, al tiempo que se garantiza un flujo ágil en las líneas de cobro.