lunes, 3 noviembre 2025

HBX Group reitera sus guías a la espera de la presentación de resultados anuales

- HBX Group reconoció un deterioro de mix debido a la bajada del turismo internacional, algo que espera se corrija de cara al segundo semestre de 2026.

IG Markets

HBX Group celebró ayer una reunión entre su CCO (chief comercial officer), Carlos Muñoz, y analistas sell-side, en la que la compañía confirmó la guía a la espera de la presentación de resultados anuales (26 de noviembre 2025) y explicó en detalle la rebaja de guía acaecida en julio.

El directivo de HBX aprovechó la reunión para recordar que la ralentización en el crecimiento esperado por la compañía a corto plazo fue provocada a raíz del anuncio de aranceles (febrero de 2025) por parte de Trump. Este hecho provocó una reducción de la confianza consumidora y la demanda turística en EE.UU. (país que supone aproximadamente el 20% del TTV del grupo por distribuidor).

Publicidad

En este sentido, además de un menor volumen de reservas, se produjo un cambio en el perfil de la demanda (marzo abril y mayo), más last minute y más demanda doméstica, lo cual beneficia más al canal directo de los hoteles y a las OTAS, en detrimento del negocio de HBX (mayor presencia en corredores internacionales, y con una antelación media de reservas de entre 60-90 días). De este modo, este cambio en la demanda se produjo justamente antes de la temporada alta de verano, con el consiguiente recorte de guías.

El índice IBEX® ESG recibe a Grupo Catalana Occidente, Grenergy y HBX Group

La ralentización en el crecimiento esperado por la compañía a corto plazo fue provocada a raíz del anuncio de aranceles. HBX Group
La ralentización en el crecimiento esperado por la compañía a corto plazo fue provocada a raíz del anuncio de aranceles. HBX Group

Muñoz destacó también que, durante el verano, han visto cierta recuperación en volumen de demanda, si bien el perfil continúa mostrando mayor preferencia por last minute y destino doméstico. El CCO del grupo manifestó que este perfil de demanda podría prolongarse durante dos trimestres más (los dos primeros de 2026 de acuerdo con su calendario fiscal). Esto supondría una recuperación de cara al verano que viene.

Actualmente la compañía está centrando acciones comerciales para captar esa mayor demanda doméstica y de última hora, tratando de obtener oferta de camas de los hoteles para cliente doméstico y de last minute (que supone aproximadamente el 10% del TTV de la compañía).

Por último, al ser preguntados por la posibilidad de incumplir en los resultados anuales la guía de EBITDA, desde la compañía confirman que quedarán dentro del rango dado (EBITDA ajustado 2025 de entre 440-430 millones de euros; frente a los 400,3 millones estimados por Renta 4).

Valoraciones de los analistas sobre la reunión con HBX

Javier Díaz, de Renta 4, reiteró su recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 17,25 euros por acción y Guillermo Barrio, de CIMD Intermoney confirmó la suya de Comprar con precio objetivo de 14,0 euros.

Díaz señala que, si bien valoramos positivamente la confirmación de guía a la espera de la presentación de resultados anuales, nuestra sensación es que, por el momento, la visibilidad es limitada para el ejercicio 2026 (más allá de notar cierta mejora en el volumen de demanda). En este sentido, esperamos guías algo más ajustadas de cara al próximo ejercicio en la mencionada presentación de resultados anuales (recordemos que su guía a medio plazo contempla un incremento de ingresos a medio plazo a un ritmo de dígito simple alto).

HBX Group presentó su avance de resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2025 el pasado 30 de julio, el impacto de la rebaja de guías comunicado supuso una corrección del -36,6%. Six Senses Ibiza.
Cuando HBX presentó su avance de resultados, el impacto de la rebaja de guías supuso una corrección del 36,6%. Imagen: Six Senses Ibiza.

El analista recuerda que desde que HBX Group presentó su avance de resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2025 el pasado 30 de julio, el impacto de la rebaja de guías comunicado supuso una corrección del -36,6% desde los niveles de 11,56 euros (el día previo a la comunicación), hasta los mínimos marcados en 7,32 euros el pasado 2 de septiembre. Desde entonces, la acción de HBX Group ha rebotado un 17% (niveles de 8,60 euros), ofreciendo, en nuestra opinión, un elevado potencial.

Por su parte, Barrio destaca que la empresa reconoce un deterioro de mix debido a la bajada del turismo internacional, algo que espera se corrija de cara al segundo semestre de 2026. Rebaja sus previsiones un -2%, implicando un TACC de EBITDA del 8% en 2024-27e. “Pensamos que el descuento del -45% respecto a Amadeus es injustificado”, aclara.

Basado en precedentes históricos, HBX espera que esta tendencia desfavorable del mix se corrija en la segunda parte de 2026e (abril-septiembre). Los signos de cara al primer trimestre de 2026 son en principio favorables, aunque hay menos visibilidad en el resto del año. Tácticamente, HBX se ha focalizado más en el segmento de hoteles con clientela nacional y en las ofertas de última hora, frente una anticipación habitual para la empresa de 70-90 días. HBX no aprecia por el momento un cambio relevante en la estacionalidad de la actividad turística.


Publicidad