lunes, 3 noviembre 2025

7 aeropuertos de AENA entre los que reciben más criticas en Europa

Los aeropuertos de AENA encabezan también uno de los rankings más negativos de europa

No son uno, ni dos, sino siete los aeropuertos de España, todos responsabilidad de AENA, los que encabezan la lista de los aeropuertos europeos que reciben más reclamos. Se tratan, por supuesto, de los dos más utilizados: el de Madrid-Barajas y el de Barcelona-El Prat. Tras estos es el aeropuerto Paris-Orly, el que completa el podio europeo de reclamos por parte de los viajeros. 

Así lo muestra el nuevo informe de la web especializada Reclamio.com, que ha recaudado los reclamos recibidos durante 4 años. Concretamente, desde 2022 el 15% de las quejas que ha gestionado la compañía corresponden a incidencias en el aeródromo madrileño. Por su parte, el 9% de las quejas han acaecido en el aeropuerto barcelonés.

Publicidad

Por su lado, el aeropuerto de París-Orly, le corresponden el 4,7% del total de reclamaciones registradas en este periodo. En cuarto lugar, se encuentra otro aeropuerto internacional, el de Lisboa Humberto Delgado, con el 3,5% de quejas. Completa el Top 5 otro aeropuerto español, el de Palma de Mallorca, que en los últimos cuatro años ha copado el 3,4% de las reclamaciones gestionadas por Reclamio.com.

Jordi Mercader, responsable de Reclamio.com, señala que en el número de reclamaciones influyen tanto las huelgas y de las incidencias organizativas en algunos aeropuertos, como en el caso de la reciente huelga de controladores franceses, como el volumen de pasajeros que pasan por cada aeródromo.  Málaga, Gran Canaria-Las Palmas, Tenerife-Norte, París-Charles de Gaulle e Ibiza, por este orden, completan la lista de los diez aeropuertos europeos con más incidencias.

Cartel informativo en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Agencias
Cartel informativo en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Agencias

En cualquier caso, lo cierto es que no debería ser una sorpresa que haya tantos aeropuertos españoles en la lista. No es solo que el país sea uno de los más atractivos del viejo continente para los viajeros del resto de Europa. La realidad es que los últimos años los aeropuertos españoles han enfrentado problemas de mantenimiento, huelgas, como la que atraviesa Barajas por sus trabajadores de seguridad en este momento, y de falta de personal, lo que se traduce en mayores tiempos de espera, falta de servicios e incomodidad general de algunos pasajeros que esperan por su vuelo.

UN RETO CLAVE PARA AENA

Lo cierto es que los datos presentados por Reclamio.com muestran uno de los grandes retos de AENA en el futuro inmediato. Es cierto que no todos los reclamos que reciben los aeropuertos son su responsabilidad directa, la pérdida de vuelos por overbooking o el daño al equipaje de los pasajeros suelen ser responsabilidad de las líneas aéreas, no de la propia empresa pública española. 

En cualquier caso, la situación sigue siendo delicada. En un país donde el turismo es clave para su buena salud económica, acumular quejas de los viajeros que pasan por sus aeropuertos es un problema difícil de ignorar. Algunos problemas se pueden resolver simplemente con la inversión correcta, pero otros son más complicados, en particular aquellos que tienen que ver con la situación de los trabajadores, como la que está ocurriendo en Barajas. 

BARAJAS EN EL OJO DEL HURACÁN

Es difícil ignorar que el Aeropuerto Madrid-Barajas no solo es el que más quejas recibe, sino que su porcentaje, un 15% de las recibidas por Reclamio, es mucho mayor al segundo lugar. Es cierto que una parte del problema es el volumen de viajeros, no solo se trata del aeropuerto clave de la capital española, sino una ciudad que es la puerta de entrada del continente para aerolíneas como Iberia y Air Europa, además de la principal conexión entre Europa y las Américas. 

Lo cierto es que la empresa está obligada a resolver la situación. No es un reto rápido, pero con la posibilidad de un segundo aeropuerto en el aire, el mejorar la situación de Barajas será clave tanto para Madrid como para toda la capital.


Publicidad