jueves, 18 septiembre 2025

Hay dos buenas razones para comprar Indra: el gasto en defensa y Mindsait

- "Aunque la estrategia de Indra conlleva claramente cierto riesgo de ejecución, creemos que la valoración actual es demasiado barata como para ignorarla."

IG Markets

Los analistas de Berenberg han iniciado la cobertura de Indra con nota de Comprar y un precio objetivo de 41,0 euros en un análisis en el que destacan tres factores para comprar Indra: el gasto en defensa de España, el nuevo negocio de defensa y la posibilidad de que Minsait expanda sus márgenes.

Giovanni Selvetti, el analista de Berenberg que firma la nota recuerda que Indra fue fundada en 1993 como parte de una iniciativa del Gobierno español para consolidar sus conocimientos técnicos en materia de defensa y tecnología de la información en una única empresa nacional líder, y que Indra sigue hoy firmemente anclada en sus raíces.

Publicidad

La nueva dirección de la empresa no ha ocultado su intención de crear un referente nacional en materia de defensa, y ahora pretende destinar más del 75% de su capital al negocio más rentable y en crecimiento del sector aeroespacial y de defensa (A&D).

Aunque la estrategia de Indra conlleva claramente cierto riesgo de ejecución, creemos que la valoración actual es demasiado barata como para ignorarla. Iniciamos la cobertura con una calificación de Comprar y un precio objetivo de 41 euros.

Indra invertirá 43 millones para convertir sus instalaciones en Asturias en la fábrica de blindados más avanzada de Europa

El gasto europeo en defensa está aumentando sustancialmente en un contexto de volatilidad geopolítica y creciente necesidad de rearme europeo. Fuente: Indra
El gasto europeo en defensa está aumentando en un contexto de volatilidad geopolítica y creciente necesidad de rearme. Fuente: Indra

Perspectivas sólidas para el mercado final

El gasto europeo en defensa está aumentando sustancialmente en un contexto de volatilidad geopolítica y creciente necesidad de rearme europeo. Según nuestros cálculos, para 2035 España necesitará aumentar su gasto militar hasta unos 67.000 millones de dólares para cumplir los nuevos objetivos de la OTAN, frente a los 20.000 millones de dólares registrados en 2024.

Indra: la defensa en el punto de mira

La necesidad de España de aumentar su gasto militar ya se está traduciendo en nuevos negocios para Indra, que ahora espera duplicar su cartera de pedidos de defensa para finales de 2025. Creemos que el aumento de la cartera de pedidos debería proporcionar una mayor visibilidad sobre los ingresos de la empresa en los próximos años.

Todavía no reflejamos en nuestras estimaciones la adquisición de Hispasat e Hisdesat, ya que preferimos esperar a su cierre (previsto para el cuarto trimestre de 2025). Por lo tanto, esperamos que las ventas de defensa en 2026 se sitúen en 1.61 millones de euros, lo que implica una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) orgánica del 15% para el periodo 2023-2026E, superior al 12% previsto por Indra durante su última jornada de mercados de capitales (CMD).

Minsait es la unidad de servicios de TI de Indra y la principal fuente de sus ingresos
Minsait es la unidad de servicios de TI de Indra y la principal fuente de sus ingresos. Fuente: Agencias

Minsait puede ampliar sus márgenes

Minsait es la unidad de servicios de TI de Indra y la principal fuente de sus ingresos, ya que representa alrededor del 62% de la facturación de la empresa en 2024 y alrededor del 40% del EBIT del grupo. En los últimos años, Minsait ha trabajado para reequilibrar su cartera hacia líneas de negocio digitales más avanzadas y cerrar la brecha de rentabilidad con sus competidores.

“Creemos que hay margen para una mayor expansión de los márgenes y prevemos un margen EBIT de alrededor del 7% en los próximos dos años, impulsado por una mayor eficiencia de costes y una mejora en la composición de los ingresos”, explica Selvetti.

Berenberg frente al consenso

Indra está cubierta por un total de diecisiete corredores, de los cuales once tienen una calificación de Comprar, cuatro de Mantener y dos de Vender. Las previsiones de la empresa para 2025 apuntan a unos ingresos, a tipo de cambio constante, superiores a 5.200 millones de euros, con un EBIT de más de 490 millones y un FCF de más de 300 millones. Los objetivos se reiteraron durante la presentación de los resultados del primer semestre de 2025 de la empresa. Cabe señalar que estos objetivos no incluyen las adquisiciones de TESS Defence e Hispasat.

En comparación con las estimaciones del consenso, somos un poco más cautelosos en cuanto a la mejora de los márgenes a medio plazo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las cifras del consenso pueden ser engañosas, ya que algunas de ellas ya incluyen la consolidación de Hispasat.


Publicidad