El verano parece resistirse a abandonar nuestras tierras. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este miércoles varios avisos amarillos por altas temperaturas que se dejarán sentir en buena parte de la península. Lo más preocupante es que los registros previstos superan con creces lo habitual para esta época del año.
Las comunidades más afectadas serán Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León, donde los termómetros podrían alcanzar hasta 38 grados en plena segunda quincena de septiembre, según informó la AEMET. El fenómeno, que además traerá noches tropicales en muchos puntos, vuelve a poner sobre la mesa los efectos del cambio climático y la necesidad de adaptación ante episodios cada vez más extremos.
5Consejos y recomendaciones de la AEMET ante la ola de calor

Las autoridades sanitarias y la propia AEMET recomiendan a la población adoptar medidas de prevención. Evitar la exposición al sol entre las 12:00 y las 17:00 horas, hidratarse constantemente y evitar comidas copiosas son pautas básicas. También se aconseja prestar especial atención a personas mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas, los más vulnerables a los golpes de calor.
En el ámbito laboral, se han reforzado las alertas en sectores como la construcción y la agricultura, donde el esfuerzo físico y la exposición al sol son inevitables. En algunos municipios, incluso, se han planteado restricciones en el horario de determinadas actividades para reducir riesgos.
No menos importante es la prevención de incendios forestales. Con altas temperaturas, baja humedad y viento, el riesgo se dispara. La AEMET ya ha advertido que este episodio de calor prolongado puede ser el caldo de cultivo perfecto para la propagación de llamas en zonas rurales.