El verano parece resistirse a abandonar nuestras tierras. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este miércoles varios avisos amarillos por altas temperaturas que se dejarán sentir en buena parte de la península. Lo más preocupante es que los registros previstos superan con creces lo habitual para esta época del año.
Las comunidades más afectadas serán Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León, donde los termómetros podrían alcanzar hasta 38 grados en plena segunda quincena de septiembre, según informó la AEMET. El fenómeno, que además traerá noches tropicales en muchos puntos, vuelve a poner sobre la mesa los efectos del cambio climático y la necesidad de adaptación ante episodios cada vez más extremos.
2Noches tropicales y aire cargado en Canarias

El calor no dará tregua ni de día ni de noche. La AEMET advierte que en muchas zonas del Mediterráneo, el bajo Ebro y el suroeste peninsular, las temperaturas mínimas no descenderán de los 20 grados. En Canarias, incluso, podrían mantenerse por encima de los 25, lo que dará lugar a las llamadas noches tropicales, cada vez más frecuentes en el archipiélago.
A este escenario se suma la presencia de polvo en suspensión, que afectará a todas las islas. La visibilidad se reducirá hasta los 3.000 metros y la sensación térmica podría verse incrementada, un cóctel que no solo impactará en la salud, sino también en el tráfico aéreo y marítimo. En palabras de Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, “la combinación de calor, polvo sahariano y ausencia de lluvias intensifica los efectos de este episodio, que podría extenderse hasta el viernes”.