miércoles, 17 septiembre 2025

Semana Europea de la Movilidad: OHLA se posiciona como un referente internacional en el desarrollo de infraestructuras de Transporte Sostenible

Con más de un siglo de experiencia en el desarrollo de infraestructuras de transporte sostenible, OHLA se posiciona como un referente internacional en el desarrollo de proyectos que buscan ciudades más limpias, seguras y conectadas. A lo largo de su centenaria trayectoria, OHLA ha participado, entre otros proyectos, en la construcción de más de 200 líneas de alta velocidad en los mercados donde ha estado presente, posicionándose como un actor clave en el impulso del ferrocarril como alternativa sostenible.

Un compromiso con la movilidad sostenible cuya excelencia técnica e impacto social ha sido reconocido en varias ocasiones internacionalmente por instituciones y medios especializados, como es Engineering News Record (ENR), la publicación sectorial más importante a nivel global en el sector de la construcción, que en 2023 premió la innovación y el valor añadido de sus proyectos ferroviarios.

Publicidad

En este sentido, cabe recordar que ENR ha ortorgado a OHLA su mejor posición desde 2017 en su ranking de construcción para Europa (18) y Latinoamérica (8), dos de sus mercados principales.

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, OHLA pone en valor su capacidad para ejecutar infraestructuras que responden a los grandes desafíos de la movilidad sostenible. Desde el transporte urbano hasta los grandes corredores ferroviarios, la compañía contribuye activamente a la transformación del modelo de movilidad en los territorios donde opera.

Mayor contratista del Metro de Estocolmo

Metro Estocolmo

OHLA se ha consolidado como un referente en movilidad sostenible en Suecia, donde su capacidad técnica y su compromiso con la excelencia le han permitido convertirse en el mayor contratista del Metro de Estocolmo. La compañía ha sido adjudicataria de cuatro contratos con la Región de Estocolmo, lo que demuestra la confianza institucional en su experiencia y refuerza su papel estratégico en el desarrollo de infraestructuras de transporte urbano en el norte de Europa.

Desde 2021, OHLA ha dejado una huella profunda en el sistema metropolitano de la capital sueca. El primer contrato, Kungsträdgården, incluyó la excavación de 4.500 metros de túneles a 90 metros bajo el nivel del mar, reutilizando 23.000 m² de roca de granito. En 2022, la compañía sumó el proyecto Gullmarsplan, con 1.200 metros de túneles y una estación subterránea de 300 metros de longitud, construida a 70 metros de profundidad, donde se empleó un robot de hormigón proyectado 100% eléctrico.

Posteriormente, OHLA fue adjudicataria del proyecto Sockenplan fase 2 y Slakthusområdet, que contempla 1,2 kilómetros de nueva línea de metro, dos vías, un túnel de servicio y una nueva estación: Slakthusområdet. La obra incluye además un túnel de hormigón tipo cut and cover de 310 metros.

En 2023, la compañía dio un paso más con la adjudicación del contrato 2651 Stationer Bygg, que contempla el diseño y construcción de siete nuevas estaciones en la zona sur de la Línea Azul. El proyecto incluye también la ejecución de pabellones y centros técnicos, estructuras de acero y hormigón, paredes ligeras, puertas, secciones de vidrio, falsos techos, revestimientos de suelos y acabados de paredes y techos. Además, se integrarán ascensores, escaleras mecánicas, sistemas electromecánicos e incluso intervenciones artísticas en las estaciones, reforzando el carácter funcional y cultural del sistema de transporte.

Presentes en el Metro de Sevilla y en la alta velocidad

OHLA Sevilla Merca2.es
Metro Sevilla. Fuente: OHLA

En España, OHLA ha reforzado su compromiso con la movilidad sostenible a través de proyectos estratégicos que transforman el transporte urbano y ferroviario en distintas regiones del país. En este sentido, Uno de los proyectos más emblemáticos en la actualidad para el Grupo en el ámbito metropolitano es la Línea 3 del Metro de Sevilla, donde OHLA participa en el tramo entre Pino Montano y Prado de San Sebastián, incluyendo el Subtramo I: Ramal Técnico Sur–Los Mares.

Esta actuación representa un avance clave en la expansión del sistema de transporte público de la capital andaluza, mejorando la cobertura territorial y facilitando el acceso a zonas estratégicas de la ciudad. La infraestructura está diseñada para responder a las necesidades de una movilidad urbana moderna, conectada y sostenible.

Además, OHLA lidera actualmente cuatro proyectos de plataforma de Alta Velocidad que refuerzan la vertebración territorial y la conectividad interregional. Entre ellos destaca el tramo Mondragón–Elorrio–Bergara (Sector 1) de la LAV Vitoria–Bilbao–San Sebastián, ejecutado por la UTE Angiozar, que forma parte del eje estratégico que conectará el norte peninsular. En el Corredor Mediterráneo, la compañía desarrolla la integración del ferrocarril en Lorca, incluyendo la plataforma y la estación, una actuación clave para la transformación urbana de la ciudad murciana.

También participa en la LAV Madrid–Extremadura, en el tramo Arroyo de Santa María–Navalmoral de la Mata, que contribuirá a mejorar la conectividad de una de las regiones con mayor potencial de desarrollo. Asimismo, en el norte de Castilla, OHLA ejecuta el tramo Calahorra de Boedo–Alar del Rey de la LAV Palencia–Aguilar de Campoo.

Referencia en República Checa

OHLA Republica Checa Merca2.es
República Checa. Fuente: OHLA

A través de su filial OHLA ŽS, OHLA se ha consolidado como uno de los Grupos de referencia en cuanto a proyectos ferroviarios en República Checa. Un ejemplo de ello es la reciente adjudicación de uno de los proyectos ferroviarios más relevantes del país: la modernización de la línea Brno–Přerov. Esta actuación, valorada en 425,7 millones de euros, permitirá alcanzar velocidades de hasta 200 km/h, mejorando el transporte de viajeros en la región, dotando a la línea de una mayor comodida y mejorando su conectividad.

Este nuevo contrato se suma a una sólida trayectoria de OHLA en el país, donde ha ejecutado proyectos clave que han transformado el sistema ferroviario checo. Entre ellos destaca la modernización de la línea Sudoměřice–Votice, parte del cuarto corredor ferroviario europeo que conecta Alemania y Austria.

La actuación incluyó la construcción de dos túneles (Mezno y Deboreč), cuatro pasos superiores, puentes, una nueva línea de tracción de 26 km y sistemas de seguridad avanzados, permitiendo velocidades de hasta 200 km/h y eliminando todos los cruces a nivel.

Otro hito relevante fue la reconstrucción de la línea Adamov–Blansko, de 7,05 km de longitud, que forma parte del primer corredor de tránsito nacional. El proyecto mejoró la seguridad, eliminó reducciones de velocidad, garantizó la interoperabilidad y construyó accesos para personas con movilidad reducida. Las obras se realizaron durante un cierre total de tráfico ferroviario, con servicios de transporte alternativo, e incluyeron también la renovación de la estación de Adamov y el tramo Brno-Maloměřice–Adamov.

En el ámbito urbano, OHLA ha sido protagonista de la construcción de la nueva estación de Praga-Bubny, una de las más modernas del país. El edificio, de diseño vanguardista, permite el acceso directo de los trenes al interior de la estación, incorpora locales comerciales, zonas verdes con riego automático y está conectado a una vía elevada que mejora la accesibilidad peatonal.

Además, la compañía lidera la reconstrucción integral de la estación Brno–Královo Pole, con una inversión de aproximadamente 118 millones de euros. El proyecto incluye una nueva sala de embarque, renovación de vías, ampliación de capacidad para trenes de larga distancia y mercancías, nuevos andenes con cubiertas modernas, accesos sin barreras y un sistema de información avanzado. Está propuesto para recibir cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo de Cohesión.

Publicidad

Metro de Nueva York, Purple Line y South Dade Bus Rapid TransitWay

OHLA Nueva York Merca2.es
Nueva York. Fuente: OHLA

En el contexto de la Semana Europea de la Movilidad, OHLA también destaca su papel en la transformación del transporte urbano en Estados Unidos, donde desarrolla proyectos que promueven una movilidad más accesible, eficiente y respetuosa con el entorno. Desde Nueva York hasta Maryland y Florida, la compañía refuerza su compromiso con infraestructuras que conectan comunidades, reducen la huella ambiental y mejoran la calidad de vida.

En la ciudad de Nueva York, OHLA participa activamente en la modernización del sistema de metro, uno de los más transitados del mundo. Entre sus principales contratos se encuentra el Paquete 5 de Servicios de Diseño y Construcción, que contempla mejoras de accesibilidad en 13 estaciones de New York City Transit, en el marco de la ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA). Estas actuaciones se alinean con el objetivo de la Metropolitan Transportation Authority (MTA) de garantizar un sistema inclusivo para todos los ciudadanos.

Además, la compañía ejecuta el Paquete 1 del mismo programa, que incluye la instalación de 18 ascensores y otras mejoras que proporcionarán plena accesibilidad a ocho estaciones distribuidas en los cinco distritos de la ciudad. A estas intervenciones se suman trabajos en la histórica estación de Borough Hall en Brooklyn, renovaciones en cinco estaciones de la línea Flushing en Queens, y reparaciones estructurales en las líneas elevadas de Dyre Avenue y White Plains Road en el Bronx, consolidando así una actuación integral en la red de metro de la Gran Manzana.

La experiencia de OHLA en el metro de Nueva York se extiende también a la rehabilitación del túnel Canarsie y en las obras de excavación y estructuras de los túneles de Manhattan para el proyecto Grand Central Madison (East Side Access), contribuyendo a la expansión y modernización del sistema ferroviario subterráneo de la ciudad.

En paralelo a las obras de mejora en la red de metro de Nueva York, el Grupo desarrolla en Estados Unidos su contrato de movilidad sostenible más importante en cartera: el Purple Line. Junto con Dragados USA, OHLA USA lidera el contrato de diseño y construcción de este sistema de tren ligero, que recorrerá 26,1 kilómetros y contará con 21 estaciones.

Con un valor total de 2.900 millones de dólares, el proyecto conectará Bethesda, en el condado de Montgomery, con New Carrollton, en el condado de Prince George, ofreciendo enlaces directos con líneas de metro, trenes de cercanías y el corredor noreste de Amtrak.

La Línea Púrpura está concebida como un catalizador de transformación urbana, orientada a revitalizar comunidades y fomentar el desarrollo en torno al transporte público. Una vez operativa, se estima que retirará de la circulación aproximadamente 17.000 vehículos al día, reduciendo significativamente la congestión y el impacto ambiental.

El proyecto avanza con paso firme y, hace apenas unas semanas, alcanzó un nuevo hito: los primeros vehículos del tren ligero salieron desde las instalaciones de operaciones y mantenimiento de Glenridge en dirección a la estación de New Carrollton, marcando un momento clave en la ejecución de esta infraestructura estratégica para la región y para el Grupo OHLA.

Dentro del portfolio de OHLA en materia de movilidad sostenible en Estados Unidos, destaca también el contrato de diseño y construcción del South Dade Bus Rapid TransitWay, adjudicado a OHLA USA por un valor de 368 millones de dólares. Este proyecto ha transformado el corredor de tránsito del sur del condado de Miami-Dade en una línea de autobuses de tránsito rápido de última generación.

El proyecto incluye la construcción de 14 estaciones, la rehabilitación de 16 estaciones existentes, dos terminales en Dadeland South y SW 344th Street Station, y un nuevo aparcamiento tipo “park-and-ride” en SW 168th Street.

El corredor, que se extiende a lo largo de 20 millas de vía exclusiva, conecta cinco municipios del sur de Florida y está diseñado para mejorar los tiempos de viaje, facilitar el embarque rápido, ofrecer un derecho de paso dedicado y reforzar la seguridad del sistema.


Publicidad