miércoles, 17 septiembre 2025

La inversión en inteligencia artificial supera los 124.300 millones en 2024 y consolida su papel como motor de la digitalización

El año pasado quedará en la historia como el año en el que la inteligencia artificial se consolidó como un motor indiscutible de la transformación digital. Tras un 2023 marcado por cierta cautela en los mercados, la recuperación del capital ha superado las expectativas y ha devuelto el optimismo a los inversores.

No hablamos solo de cifras, sino de confianza. Los más de 124.300 millones de dólares invertidos en esta tecnología confirman que no se trata de una moda pasajera, sino de un cambio de paradigma. La inteligencia artificial ha dejado de ser promesa para convertirse en herramienta, y el mundo corporativo lo sabe.

Publicidad

4
Los retos de una tecnología en expansión

son demasiado optimistas los inversores del sector tecnológico con respecto al futuro de la Inteligencia Artificial (IA)
Fuente: Agencias

El auge de la inteligencia artificial no está exento de obstáculos. La escasez global de semiconductores sigue siendo un cuello de botella que amenaza con ralentizar la expansión de estas tecnologías. Además, los centros de datos que sustentan la IA consumen enormes cantidades de energía, planteando un dilema sobre la sostenibilidad de este crecimiento.

La competencia internacional añade otra capa de complejidad. Estados Unidos, China y Europa pugnan por el liderazgo en IA, lo que genera tensiones en materia de regulación y gobernanza. Este escenario obliga a los gobiernos a reflexionar: ¿cómo garantizar un desarrollo responsable, inclusivo y equitativo, sin frenar la innovación?


Publicidad