miércoles, 17 septiembre 2025

La inversión en inteligencia artificial supera los 124.300 millones en 2024 y consolida su papel como motor de la digitalización

El año pasado quedará en la historia como el año en el que la inteligencia artificial se consolidó como un motor indiscutible de la transformación digital. Tras un 2023 marcado por cierta cautela en los mercados, la recuperación del capital ha superado las expectativas y ha devuelto el optimismo a los inversores.

No hablamos solo de cifras, sino de confianza. Los más de 124.300 millones de dólares invertidos en esta tecnología confirman que no se trata de una moda pasajera, sino de un cambio de paradigma. La inteligencia artificial ha dejado de ser promesa para convertirse en herramienta, y el mundo corporativo lo sabe.

Publicidad

3
IA agéntica: la revolución silenciosa

Fuente: agencias

Dentro del amplio universo de la inteligencia artificial, una subcategoría está captando la atención de expertos y empresas: la llamada IA agéntica. Se trata de sistemas capaces de planificar y ejecutar tareas complejas de manera autónoma, lo que abre la puerta a una colaboración inédita entre humanos y máquinas.

En 2024, esta rama emergente alcanzó una inversión de 1.100 millones de dólares, pero lo verdaderamente revelador está en el mercado laboral. La demanda de empleo en este sector creció un 985% en apenas un año, una cifra que deja pequeño el 35% registrado en la IA en general. Esto muestra un viraje claro: las empresas no solo ponen dinero, también buscan talento especializado que pueda llevar estas herramientas a la práctica.


Publicidad