miércoles, 17 septiembre 2025

La inversión en inteligencia artificial supera los 124.300 millones en 2024 y consolida su papel como motor de la digitalización

El año pasado quedará en la historia como el año en el que la inteligencia artificial se consolidó como un motor indiscutible de la transformación digital. Tras un 2023 marcado por cierta cautela en los mercados, la recuperación del capital ha superado las expectativas y ha devuelto el optimismo a los inversores.

No hablamos solo de cifras, sino de confianza. Los más de 124.300 millones de dólares invertidos en esta tecnología confirman que no se trata de una moda pasajera, sino de un cambio de paradigma. La inteligencia artificial ha dejado de ser promesa para convertirse en herramienta, y el mundo corporativo lo sabe.

Publicidad

1
La inteligencia artificial como columna vertebral de la digitalización

Fuente: agencias

La magnitud de la inversión en inteligencia artificial refleja una tendencia clara: esta tecnología ya no se limita a ser un complemento, sino que se ha transformado en la columna vertebral de la digitalización global. Desde procesos de automatización en fábricas hasta aplicaciones en la salud, la educación o la banca, la IA se infiltra en cada rincón de la economía.

Aunque todavía se encuentra en fases tempranas de madurez, el 80% de las empresas afirma estar utilizando alguna forma de IA. Sin embargo, apenas un 1% reconoce haber alcanzado un nivel de integración total. Esto dibuja un panorama interesante: las compañías están experimentando y aprendiendo, pero todavía queda un amplio camino por recorrer para capturar todo su valor.

Atrás

Publicidad