miércoles, 17 septiembre 2025

El futuro de Enagás es un todo o nada a la adopción del hidrógeno en Europa

- En Berenberg mantienen la cautela y reiteran Mantener en Enagas, con un nuevo precio objetivo de 14,00 euros.

IG Markets

El descenso del valor de los activos regulados que lleva más de una década experimentando Enagás podría estar llegando a su fin. Sin embargo, el momento y la magnitud del retorno del grupo a una base de activos regulados (RAB) en crecimiento depende de la adopción del hidrógeno por parte de Europa, lo cual está lejos de ser un caso claro, explican los analistas de Berenberg.

Suponiendo que se apruebe la legislación europea, esperamos que Enagás invierta 3.000 millones de euros en redes de hidrógeno a partir de 2024-32 y atraiga una tasa de rendimiento permitida más alta (alrededor del 8 %) que la que tiene para su red de gas natural heredada. Se espera que esta inversión respalde una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de alrededor del 6 % en el RAB total del grupo para 2024-32E, en comparación con una CAGR del -5 % entre 2014 y 2024.

Publicidad

Por lo tanto, explica Andrew Fisher, el analista de Berenberg que ha emitido la nota, la tesis es sencilla: si se cree que el hidrógeno no solo formará parte del futuro mix energético europeo, sino que también contará con el respaldo de marcos reguladores transparentes a nivel nacional y de la UE, entonces Enagás se enfrenta a un cambio significativo en sus perspectivas de crecimiento y su rendimiento del 7,5 % para el ejercicio fiscal 2025E supone una rentabilidad aceptable respaldada por la regulación.

en Berenberg mantienen la cautela y reiteran Mantener en Enagas, con un nuevo precio objetivo de 14,00 euros (desde los 14,50 euros).
en Berenberg mantienen la cautela y reiteran Mantener en Enagas, con un nuevo precio objetivo de 14,00 euros (desde los 14,50 euros).

Sin embargo, si estos marcos se retrasan o fallan, Enagás se quedará con su negocio principal de gas en declive.

Aunque siguen incluyendo el hidrógeno en sus cifras, en Berenberg mantienen la cautela y reiteran Mantener en Enagas, con un nuevo precio objetivo de 14,00 euros (desde los 14,50 euros).

Enagás registra su Euro-Commercial Paper Programme en BME y se hace con el 100% de Axion

Enagas: el hidrógeno sigue siendo el centro de atención

En el primer semestre se alcanzaron importantes hitos en materia de hidrógeno, con la creación de la empresa conjunta BarMar el 30 de junio en el marco del Corredor de Hidrógeno H2med.

Por otra parte, la transposición de la Directiva sobre energías renovables (RED III) sienta las bases para una sólida demanda regulatoria de hidrógeno verde en España y Europa en 2030.

Para la red de gas existente de Enagás, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) lanzó en julio su consulta pública sobre la tasa de remuneración financiera (FRR). El borrador del marco de la CNMC propone una FRR del 6,46 %, ligeramente inferior las hipótesis mínimas de FRR de Enagás (a partir de 2027) y parece relativamente baja en comparación con los rendimientos permitidos previstos en otros países (por ejemplo, EE. UU. y Reino Unido).

Sin embargo, hay margen de mejora en el rendimiento permitido para Enagás antes de que la CNMC finalice el marco para el próximo periodo regulatorio en el cuarto trimestre de 2025.

Enagás alcanza otro hito en el desarrollo de H2Med con la creación de la sociedad conjunta de BarMar

Novedad favorable en Perú

En abril, una vez más, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) falló a favor de Enagás en relación con el gasoducto Gasoducto Sur Peruano (GSP) en Perú. El importe total que el Gobierno peruano debe pagar a Enagás asciende ahora a unos 302 millones de dólares, lo que supone un aumento de 104 millones con respecto a la cantidad concedida en diciembre de 2024.

Por último, en Berenberg resumen que “con el negocio de redes de Enagás en declive y la inversión en hidrógeno en sus inicios, nuestra valoración SOTP —que incluye esta inversión en hidrógeno de 3000 millones de euros— se reduciría en unos 2,50 euros si se excluyeran los planes de Enagás en materia de hidrógeno.”


Publicidad