miércoles, 17 septiembre 2025

La Fed bajará los tipos un 0,25%, pero la reunión tendrá más tela que cortar

- Probablemente será una de las reuniones del FOMC más divididas en mucho tiempo.

Los analistas son casi unánimes a la hora de pronosticar que la Reserva Federal bajará 25 puntos básicos los tipos de interés oficiales en la sesión de hoy. Así la indica la herramienta Fed Watch de CME donde se ve un 96,1% de probabilidad de bajada de 25 puntos básicos y sólo un 3,9% de probabilidad de bajada de 50 puntos básicos).

“Los argumentos a favor de una bajada de 25 puntos básicos en la próxima reunión de septiembre parecen sólidos. Sin embargo, creemos que la reunión tiene más que ofrecer”, indica Christian Scherrmann, Economista jefe de DWS para Estados Unidos.

Publicidad

Para el analista, las preguntas que quedan por resolver son hasta dónde están dispuestos a llegar los votantes del FOMC, con sus señales moderadas, cómo se reflejan estas señales en sus previsiones y cómo enmarcará la decisión el presidente de la Fed, Jerome Powell.

¿Será un recorte agresivo para asegurar el mercado laboral o habrá indicaciones hacia una serie de recortes, como han sugerido algunos funcionarios de la Fed? A pesar de los datos favorables que se están recibiendo, no debe descartarse el riesgo de una mayor inflación en el futuro. En algún momento, las empresas podrían proteger sus márgenes subiendo los precios.

Además, la posible escasez de trabajadores cualificados, y la capacidad al límite debido a las inversiones de alto riesgo prometidas (si se materializan), también podrían implicar un aumento de los precios en el futuro.

Los argumentos a favor de una bajada de 25 puntos básicos en la próxima reunión de septiembre parecen sólidos. Fuente: Fed
Los argumentos a favor de una bajada de 25 puntos básicos en la próxima reunión de septiembre parecen sólidos. Fuente: Fed

Blerina Uruci, economista jefe para EE.UU. en T. Rowe, por su parte, explica: “espero que el FOMC recorte los tipos de interés en 25 puntos básicos en la reunión de esta semana y que el resumen actualizado de las proyecciones económicas muestre una trayectoria ligeramente inferior para la tasa de desempleo y una trayectoria superior para el crecimiento a finales de este año.”

“Probablemente será una de las reuniones del FOMC más divididas en mucho tiempo, con disensiones en ambos sentidos, ya que algunos miembros del comité votarán a favor de una bajada mayor, de 50 puntos básicos, y también es posible que haya votos a favor de mantener los tipos de interés sin cambios”, añade.

El retorno de la volatilidad sería una oportunidad para ganar exposición a Bolsa

Por su parte, Raphael Olszyna-Marzys, economista internacional en J. Safra Sarasin Sustainable AM dice: “es casi seguro que la Fed recorte los tipos en 25 puntos básicos, aunque algunos miembros del FOMC (Bowman, Miran y Waller) probablemente voten por un recorte mayor. Es probable que el diagrama de puntos adopte un sesgo más acomodaticio que en junio, aunque probablemente quede por debajo de los seis recortes que el mercado espera para finales del próximo año.”

La Fed recortará otros 100 puntos básicos

Paolo Zanghieri, economista sénior en Generali AM (parte de Generali Investments) apunta que las débiles perspectivas de empleo probablemente empujen a la Reserva Federal a realizar un recorte de tipos en septiembre, seguido de una relajación adicional de 75 puntos básicos para el primer trimestre, bajo el supuesto de que su independencia se mantenga intacta por el momento.

Los datos indican una desaceleración de la actividad durante el verano. Se espera un cuarto trimestre relativamente débil, seguido de una recuperación moderada. Se proyecta que el crecimiento promedie un 1,7% este año y el próximo.

El deterioro del mercado laboral es la razón principal por la que es probable que la Fed vuelva a recortar los tipos. Fuente: Fed
El deterioro del mercado laboral es la razón principal por la que es probable que la Fed vuelva a recortar los tipos. Fuente: Fed

En esa línea se pronuncia también Carlos de Sousa, gestor de carteras, Vontobel indica: “esperamos que la Fed reanude su ciclo de recortes de tipos esta semana con una reducción de 25 puntos básicos en el tipo de interés. El mercado laboral estadounidense está demostrando ser mucho más débil de lo que los mercados habían supuesto, con una desaceleración del dato de nóminas no agrícolas a un ritmo que está elevando constantemente el desempleo”.

“Este deterioro es la razón principal por la que es probable que la Fed vuelva a recortar los tipos, a pesar de que la inflación sigue por encima del objetivo y de que el impacto de los aranceles aún no se ha dejado sentir plenamente en la economía estadounidense. En nuestra opinión, esto marca un cambio en el énfasis de la Fed en su doble mandato, dando más importancia al pleno empleo que al objetivo de inflación del 2%».

Para terminar, Mabrouk Chetouane, head of global market strategy en Natixis IM Solutions, dice que “reducirá su tipo de interés en 25 pb” a lo que añade que “creemos que la probabilidad de una reducción de 50 pb es muy baja”. Sin embargo, lo importante de esta reunión es que con su decisión podrán “acallar a quienes piden que se cuestione la independencia de la Fed”.


Publicidad