miércoles, 17 septiembre 2025

El algoritmo también lee notas de prensa: así alimentan a la inteligencia artificial

Comunicae notas de prensa y algoritmo scaled Merca2.es

Comunicae, plataforma tecnológica especializada en la distribución de notas de prensa, confirma el papel renovado de este formato en la era de la inteligencia artificial, donde cada impacto publicado en medios online multiplica la visibilidad digital de las empresas


La manera de informarse está cambiando. Si en 2015 las búsquedas en Google eran la puerta de entrada al conocimiento, en 2025 millones de usuarios recurren directamente a sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Según el Digital News Report 2025 del Reuters Institute, un 7% de los usuarios a nivel global ya utiliza semanalmente chatbots de IA para informarse sobre noticias, cifra que asciende al 15% entre los jóvenes menores de 25.

Este cambio supone un giro estratégico para la comunicación corporativa: las notas de prensa ya no solo impactan en periodistas y medios, sino que alimentan a los algoritmos que entrenan y nutren a estas plataformas. Cada aparición publicada en un medio digital aumenta las posibilidades de que una empresa sea visible no solo en buscadores, sino también en los resultados generados por IA.

«Las notas de prensa se han convertido en materia prima de la inteligencia artificial. Si tu noticia no está en medios online, difícilmente aparecerá en el radar de los algoritmos», explica Cristina Aced, experta en comunicación e Inteligencia Artificial y fundadora de la escuela online #LasImperdibles.

En paralelo, los hábitos de consumo refuerzan esta tendencia. El mismo informe del Reuters Institute destaca que la preferencia por canales digitales para informarse es especialmente fuerte entre los jóvenes, y que crece el interés en funcionalidades basadas en IA como los resúmenes automáticos de artículos (27%) o la traducción de noticias a otros idiomas (24%).

A esta práctica creciente se suma una percepción positiva sobre la utilidad de la IA: según el informe Confianza, actitudes y uso de la IA de KPMG España (2025), el 72% de los españoles aprueba y acepta su uso, lo que refleja una confianza creciente en que estos sistemas aportan valor en la vida cotidiana y también en la forma de acceder a la información.

Comunicae, plataforma tecnológica especializada en la distribución de notas de prensa, confirma esta evolución. «En el último año, hemos visto un aumento significativo en el número de empresas que distribuyen notas no solo por impacto mediático, sino por su efecto en buscadores e inteligencia artificial», destaca Nuno Bernardes, CEO de la compañía.

«La pregunta ya no es si enviar una nota de prensa, sino cómo integrarla en la estrategia de visibilidad digital de la empresa», resume Josep Salvat, consultor experto en comunicación corporativa.

En la era de la inteligencia artificial, las notas de prensa no han perdido relevancia: al contrario, se han convertido en un puente directo entre la actualidad empresarial, los medios de comunicación y los algoritmos que construyen el conocimiento digital.

notificaLectura Merca2.es
spot_img

Publicidad