martes, 16 septiembre 2025

Julián Prieto (29), técnico de Movistar, revela: «Tu 5G no va lento por la cobertura, es por este ajuste oculto en tu móvil»

El APN es la configuración que indica a tu teléfono cómo conectarse a la red de internet de tu operador; si es incorrecta, la conexión falla. Restablecer los ajustes de red o los valores predeterminados del APN en tu móvil Android o iPhone es una solución sencilla que suele resolver el problema al instante.

IG Markets

La tecnología 5G ha llegado a nuestras vidas como una promesa de velocidad supersónica, pero la realidad para muchos es una frustración diaria con cargas lentas y cortes inesperados. Te sientes identificado, ¿verdad? Miras las barras de cobertura, están a tope, pero esa película en Netflix no termina de cargar. Según Julián Prieto, un técnico de Movistar con décadas de experiencia, el problema no está en la antena a la que te conectas, la causa de esa lentitud exasperante podría estar en una configuración incorrecta de tu propio teléfono. ¿Y si la solución estuviera a solo unos toques de distancia?

Esta revelación lo cambia todo, porque siempre hemos culpado a la infraestructura de nuestra mala experiencia con la red de última generación. Pagas por una tarifa de datos potente y esperas un rendimiento a la altura, pero la conexión de datos ultrarrápida parece un mito. La afirmación de Prieto es rotunda: «Tu 5G no va lento por la cobertura, es por este ajuste oculto». Sigue leyendo y descubre cuál es ese misterioso ajuste y cómo puede que esté saboteando tu conexión a internet sin que te hayas dado cuenta hasta ahora.

Publicidad

¿LA ANTENA ES LA CULPABLE? LA RESPUESTA QUE NADIE ESPERABA

YouTube video

Culpar a la antena es el recurso fácil, el gesto instintivo cuando la paciencia se agota frente a una pantalla congelada. Sin embargo, Julián Prieto nos cuenta que ha atendido cientos de casos donde la cobertura era óptima. El verdadero problema con la velocidad prometida del 5G no era de señal, sino de comunicación, un error de «traducción» entre el móvil y la red que el usuario medio desconoce por completo. Es un detalle técnico que pasa desapercibido, pero su impacto en la navegación es gigantesco.

Claro que una mala cobertura afecta, pero no explica por qué, con todas las rayas de señal, la tecnología móvil de vanguardia rinde peor que su predecesora. El técnico de Movistar insiste en que el fallo se produce en el «apretón de manos» digital entre el dispositivo y el operador. Imagina que tu móvil habla un dialecto que la red no entiende del todo bien, ahí es donde se crea un cuello de botella que frena drásticamente la velocidad de tus datos, convirtiendo tu flamante 5G en una experiencia decepcionante.

EL MISTERIOSO APN: LA PUERTA SECRETA DE TU MÓVIL A INTERNET

Te desvelamos qué es exactamente el APN y por qué este ajuste es crucial para tu 5G, la llave maestra para una conexión estable. Fuente: Freepik
Te desvelamos qué es exactamente el APN y por qué este ajuste es crucial para tu 5G, la llave maestra para una conexión estable. Fuente: Freepik

Entonces, ¿cuál es ese ajuste secreto? Su nombre es APN, siglas de Access Point Name o Nombre del Punto de Acceso. Olvídate de la complejidad técnica, Prieto lo explica de una forma muy gráfica: «Es como la dirección exacta que tu móvil debe usar para encontrar la puerta de entrada a internet de tu operador». Sin la dirección correcta, tu teléfono se pierde. Un APN bien configurado garantiza un acceso a la red fluido y sin titubeos, es el puente invisible que conecta tu smartphone con el vasto mundo digital.

Cuando esa «direción» es errónea o está desactualizada, el caos está servido. Tu móvil intenta conectar, pero la puerta no se abre o se abre la equivocada, provocando esos microcortes o esa lentitud desesperante en tu navegación por internet. La experiencia de Julián Prieto lo confirma, una configuración de APN incorrecta es la responsable de más problemas de conexión de lo que la gente imagina. Es el típico fallo que te lleva a reiniciar el móvil una y otra vez sin obtener resultados con tu 5G.

¿POR QUÉ SE DESCONFIGURA? LAS RAZONES OCULTAS EN TU SMARTPHONE

YouTube video

Uno de los grandes misterios es por qué un ajuste tan crucial se desconfigura solo. La realidad es que no es magia negra, suele ocurrir por motivos muy comunes que afectan a nuestra conectividad móvil. Según nos explica el técnico, una simple actualización del sistema operativo, cambiar la tarjeta SIM de un operador a otro o incluso usar un Operador Móvil Virtual (OMV) puede alterar estos parámetros. Tu teléfono no siempre actualiza automáticamente la configuración de red del nuevo proveedor, dejando los datos del antiguo y creando el conflicto.

El problema se agrava en zonas de cobertura variable, donde el teléfono salta constantemente entre 4G y 5G. Este cambio de red, conocido como handover, requiere que el APN esté perfectamente configurado para que la transición sea instantánea. Si no lo está, el móvil «duda», se queda «enganchado» y la señal del teléfono se resiente. Prieto asegura que es en ese preciso instante de cambio de tecnología donde una mala configuración del APN se hace más evidente, arruinando por completo la experiencia.

PON A PUNTO TU ANDROID: LA GUÍA PASO A PASO QUE REVELÓ EL TÉCNICO

Julián Prieto nos guía para revisar y corregir el ajuste que puede estar lastrando tu 5G en Android y devolverle la velocidad que merece. Fuente: Freepik
Julián Prieto nos guía para revisar y corregir el ajuste que puede estar lastrando tu 5G en Android y devolverle la velocidad que merece. Fuente: Freepik

Si tienes un móvil Android, la solución está más cerca de lo que crees. El proceso puede variar ligeramente según la marca (Samsung, Xiaomi, Pixel…), pero la ruta general es muy similar y accesible para cualquiera. Solo tienes que ir a «Ajustes», luego a «Redes e Internet» o «Conexiones», buscar «Red móvil» y, dentro, la opción «Nombres de Puntos de Acceso» (APN). Ahí verás la configuración que está usando tu terminal para los datos móviles, el epicentro del problema que Julián Prieto nos anima a revisar.

Una vez en esa pantalla, la recomendación del experto es clara y directa. Antes de tocar nada manualmente, busca el menú de opciones (normalmente tres puntos verticales) y selecciona «Restablecer valores predeterminados». Esta simple acción obliga al teléfono a buscar y configurar automáticamente el APN correcto de tu operador. Según Prieto, en la gran mayoría de los casos, este sencillo gesto soluciona los problemas de lentitud del internet en el móvil y devuelve al 5G su brío original.

¿TIENES UN IPHONE? LA SOLUCIÓN TAMBIÉN ESTÁ A TU ALCANCE

YouTube video

Los usuarios de iPhone no están exentos de este contratiempo, aunque el proceso es un poco diferente. La ruta para verificar el APN en iOS es: «Ajustes», luego «Datos móviles» y, finalmente, «Red de datos móviles». En esta pantalla podrás ver y editar los campos del APN. Julián Prieto advierte que algunos operadores bloquean esta opción, si no te aparece, es posible que necesites contactar con tu compañía para que te envíen un perfil de configuración. El objetivo es el mismo: asegurar que la «dirección» sea la correcta para la red de telefonía.

Para solucionar el problema del 5G en un iPhone, a menudo basta con actualizar los ajustes del operador si el sistema te lo solicita. Si eso no funciona, puedes ir a «Ajustes», «General», «Transferir o restablecer el iPhone» y seleccionar «Restablecer ajustes de red». Esta acción borrará todas las configuraciones de red, incluidas las del APN, obligando al dispositivo a configurarse de nuevo desde cero. Es una medida efectiva que, como nos recuerda el técnico, devuelve la conexión a su estado óptimo sin comprometer tus datos personales, permitiéndote disfrutar al fin de una conexión 5G estable y veloz.


Publicidad