martes, 16 septiembre 2025

Demanda histórica: la editora de Rolling Stone lleva a Google a los tribunales por la IA

En un hecho sin precedentes dentro de la industria mediática, Penske Media, editora de títulos icónicos como Rolling Stone y The Hollywood Reporter, ha decidido llevar a Google ante los tribunales de Estados Unidos. La compañía sostiene que los resúmenes generados mediante inteligencia artificial —conocidos como AI Overviews— se nutren ilegalmente de sus contenidos y afectan de manera directa a su modelo de negocio.

La demanda refleja el creciente malestar de los medios frente a Google, en un contexto en el que el tráfico web y los ingresos por comisiones de afiliación se ven seriamente perjudicados. La compañía alega que las pérdidas ya alcanzan más de un tercio de sus beneficios vinculados a enlaces comerciales desde finales de 2024, marcando un punto de inflexión en la relación entre editores y plataformas digitales.

Publicidad

3
El dilema de los editores frente a la inteligencia artificial

Uno de los puntos centrales de la discusión es el dilema al que se enfrentan los editores. Según argumenta Penske Media, resulta imposible impedir que sus contenidos sean utilizados por los sistemas de Google sin renunciar por completo a aparecer en los resultados de búsqueda. Este escenario coloca a los medios en una posición de dependencia casi absoluta: aceptar ser explotados sin compensación o desaparecer de la mayor plataforma de descubrimiento de información del mundo.

La queja no es nueva. Diversas asociaciones de editores en Europa ya habían manifestado su preocupación, lo que llevó a la Unión Europea a abrir debates sobre la necesidad de regulaciones más estrictas. La demanda de Penske Media añade un nuevo elemento: pone sobre la mesa no solo un conflicto económico, sino un choque entre la libertad de competencia y el poder de una sola empresa tecnológica para definir las reglas del juego digital.


Publicidad