En un hecho sin precedentes dentro de la industria mediática, Penske Media, editora de títulos icónicos como Rolling Stone y The Hollywood Reporter, ha decidido llevar a Google ante los tribunales de Estados Unidos. La compañía sostiene que los resúmenes generados mediante inteligencia artificial —conocidos como AI Overviews— se nutren ilegalmente de sus contenidos y afectan de manera directa a su modelo de negocio.
La demanda refleja el creciente malestar de los medios frente a Google, en un contexto en el que el tráfico web y los ingresos por comisiones de afiliación se ven seriamente perjudicados. La compañía alega que las pérdidas ya alcanzan más de un tercio de sus beneficios vinculados a enlaces comerciales desde finales de 2024, marcando un punto de inflexión en la relación entre editores y plataformas digitales.
2El alcance de la demanda: trece publicaciones en juego

El litigio no se limita a un título emblemático, sino que abarca hasta trece publicaciones del grupo. Entre ellas, destacan nombres tan reconocidos como Variety y Billboard, además de la propia Rolling Stone. Esta diversidad de cabeceras muestra la magnitud del problema, ya que hablamos de marcas con millones de lectores mensuales y una fuerte influencia cultural en Estados Unidos y en el extranjero.
Más allá de sus revistas, Penske Media posee una participación estratégica en Vox Media, conglomerado que controla medios digitales de gran peso como New York Magazine y The Verge. Aunque este grupo no está incluido en la acción judicial, la interconexión empresarial demuestra que el impacto de los resúmenes de Google va mucho más allá de una sola compañía y amenaza la sostenibilidad de un sector entero.