En la época de las redes sociales, donde un vídeo puede volverse popular en un abrir y cerrar de ojos, los trucos de limpieza para casa proliferan constantemente. Por la mañana, un truco que era un mero consejo anónimo en toda la red, por la tarde puede convertirse en un post viral en redes sociales como TikTok, en Instagram, en YouTube. Pero no todo lo que vemos en pantalla es de fiar, y mucho menos cuando la seguridad de nuestro hogar está en juego.
3MANTENIMIENTO DE LA VITROCERÁMICA SIN RIESGOS
Como resultado del rechazo al truco de limpiar la vitrocerámica con papel, puede surgir una pregunta evidente: ¿cómo tener la vitrocerámica siempre impecable sin recurrir a métodos peligrosos? La respuesta va en la inmensa combinación de productos adecuados y buenos hábitos de uso. No hay necesidad de arriesgarse para tener un resultado de lo más brillante y sin manchas.
Una de las herramientas más concebidas es la espátula especial para vitrocerámica. Con ella se pueden remover las pegatinas de comidas sin rayar la vitrocerámica. También el uso de paños húmedos o de microfibra permite la limpieza de los derrames en el momento, evitando así su sequedad o su quemado. La clave está en la inmediatez de la limpieza y no en cubrir la superficie de la vitrocerámica mientras se está cocinando.
Por productos existen limpiadores específicos para este tipo de superficies según la OCU. No solo eliminan la grasa y los trocitos de comidas, sino que también pueden formar una barrera protectora que facilita las limpiezas posteriores. Un buen mantenimiento con productos específicos prolonga la esperanza de vida de la vitrocerámica sin tener que recurrir a inventos en casa.
Otra opción práctica son los protectores para inducción o vitrocerámica, fabricados con materiales resistentes al calor. Se colocan directamente sobre la superficie que ya está caliente y evitan manchas como arañazos.