lunes, 15 septiembre 2025

La inversión publicitaria en España sigue cayendo: las previsiones empeoran»

En nuestro país, la inversión publicitaria atraviesa uno de sus momentos más inciertos en los últimos años. La combinación de factores políticos, económicos y sociales ha frenado la recuperación prevista, generando un clima de cautela entre los anunciantes y los medios de comunicación.

Lo que parecía ser un año de crecimiento moderado se ha transformado en una etapa de estancamiento. Los últimos informes confirman que la inversión publicitaria no solo avanza a un ritmo mucho menor al esperado, sino que incluso amenaza con retroceder en algunos sectores clave.

Publicidad

2
La televisión pierde su reinado

Fuente: agencias

Uno de los indicadores más preocupantes es la caída de la televisión generalista, históricamente el medio más relevante en el reparto de la inversión publicitaria en España. Según las previsiones, este segmento experimentará un descenso del 4,8%. Un golpe considerable que arrastra al resto del mercado, ya que la televisión representa todavía una parte muy significativa del total invertido.

El retroceso no es aislado. Los diarios, con una caída estimada del 7,1%, las revistas (-8,8%) y los suplementos (-8,9%) muestran la misma tendencia. Estos soportes, que durante décadas marcaron la pauta de la comunicación comercial, pierden atractivo frente a las nuevas plataformas digitales.

Los anunciantes buscan alternativas más eficaces, personalizables y con un retorno más claro. La televisión, que alguna vez fue sinónimo de alcance masivo y prestigio, ahora lucha por retener su relevancia en un ecosistema mediático en el que la segmentación y la inmediatez son los principales valores.


Publicidad