lunes, 15 septiembre 2025

La inversión publicitaria en España sigue cayendo: las previsiones empeoran»

En nuestro país, la inversión publicitaria atraviesa uno de sus momentos más inciertos en los últimos años. La combinación de factores políticos, económicos y sociales ha frenado la recuperación prevista, generando un clima de cautela entre los anunciantes y los medios de comunicación.

Lo que parecía ser un año de crecimiento moderado se ha transformado en una etapa de estancamiento. Los últimos informes confirman que la inversión publicitaria no solo avanza a un ritmo mucho menor al esperado, sino que incluso amenaza con retroceder en algunos sectores clave.

Publicidad

1
La previsión de crecimiento de la inversión publicitaria se desploma

La inversión más segura en tiempos de inflación: no es el oro ni el plazo fijo
Fuente Pexels

A comienzos de 2019, los estudios del panel Zenith Vigía proyectaban un aumento cercano al 2% en la inversión publicitaria. Sin embargo, la última actualización corrige drásticamente esa cifra y la sitúa en un escaso 0,4%. Aunque técnicamente aún se habla de crecimiento, en la práctica se trata de un resultado que deja a la industria en una situación de parálisis.

El dato se agrava al compararlo con estimaciones de otros institutos, que ya anticipan un retroceso real en la inversión. En este sentido, el propio sector reconoce que la primera mitad del año fue peor de lo esperado, mientras que la segunda tampoco ofrece señales de recuperación. De hecho, más de la mitad de los directivos consultados confirman que este semestre resultó más negativo que el mismo periodo de 2018.

La inversión publicitaria, tradicionalmente sensible a los cambios políticos y económicos, ha encontrado en la incertidumbre actual un freno difícil de superar. Con un escenario marcado por la falta de consensos y la ralentización económica, las marcas prefieren actuar con prudencia, aplazando decisiones y reduciendo sus presupuestos.

Atrás

Publicidad