El portafolio de joyería de lujo en Madrid se renueva con las dos próximas aperturas de Richard Mille y Van Cleef & Arpels en la Milla de Oro de la capital española. En este sentido, ambas casas de lujo siguen en obras, pero con fechas de apertura próximas antes que acabe este 2025. No obstante, la casa de relojes, Richard Mille cuenta con las obras más avanzadas al ser el primero que compró el local donde anteriormente estaba Tiffany & Co.
La zona elegida tanto por Richard Mille como por Van Cleef & Arpels, es el Barrio de Salamanca, en Madrid. Concretamente, la ubicación de Richard Mille, es la esquina de la Calle Claudio Coello con la Calle José Ortega y Gasset, bien cerca de Balenciaga, Versace y Hermès. Por parte de la firma de joyería del Grupo Richemont, el nuevo local que están preparando se encuentra frente al de Richard Mille, compartiendo espacio con Samsonite, Dior y Fendi, entre otras grandes casas de lujo.
«En el segmento prime, no se trata solo de adquirir metros cuadrados. Lo que realmente se compra es un estilo de vida, y una experiencia asociada a un lugar irrepetible. Estamos viendo cómo, en estas localizaciones, la presión de la demanda internacional mantiene los valores en máximos históricos, y cómo el comprador busca propiedades que ofrezcan algo más que ubicación, como diseño, servicios, exclusividad y privacidad», señala el director general de Property Partners en España, Felipe Reuse.

RICHARD MILLE ATERRIZA EN ESPAÑA
En este contexto, Richard Mille nació en 2001, el primer reloj fue el RM 001 Tourbillon, se produjo en una primera serie de 17 relojes. Le sucedió el tourbillon RM 002, una versión mejorada del RM 001 gracias a la incorporación de dos funciones presentadas en primicia mundial: una platina de titanio y un indicador de funciones con posiciones de armado, neutra y de ajuste de la hora.
«Llevaba mucho tiempo queriendo crear mi propia marca. Mi deseo era crear un nuevo modelo de negocio que se distanciara por completo de las estrategias de marketing tradicionales, algo absolutamente original. Mi objetivo era crear un segmento nuevo y puntero dentro del mercado de la alta relojería y me entusiasmaba descubrir cuál podría ser el resultado», señala en su propia página web el propio Richard Mille.
EN 2013 KERING INTENTO ADQUIRIR UNA PARTICIPACIÓN DEL 51% DE RICHARD MILLE, PERO FUE RECHAZADA
La firma de relojes suiza, cuenta con unos precios altos, es decir, un reloj de Richard Mille puede oscilar su precio de entre unos 84.500 a 2.5 millones de euros. Además, detrás de la marca hay una buena gestión de marketing y eventos, el último que realizaron fue en febrero de este mismo año en un evento de coches clásicos, Rétromobile, en el centro de convenciones de Porte de Versailles en París.
Sin ir más lejos, Las Vegas, Beverly Hills, París, Milán, Múnich, Mónaco, Abu Dhabi, Singapur, Kuala Lumpur, Hong Kong y Shangai, entre otros países; son algunas de las ubicaciones que han sido poco a poco elegidas por Richard Mille para contar con su propia casa. Asimismo, ahora es el turno de España, donde la firma de relojes de lujo quiere entrar por la puerta grande en una de las zonas más caras y cotizadas de Madrid, el Barrio de Salamanca.

No obstante, la firma de relojes de lujo compró a principios de julio de este mismo año el local que anteriormente era de Tiffany & Co, en Madrid, para conseguir abrir su primer local en la capital española. Sus relojes se vendían a través de terceros.
VAN CLEEF & ARPELS, DE BARCELONA A MADRID
En este contexto, Van Cleef & Arpels, nació en el número 22 de Place Vendôme de París en 1906, marcando el debut de un destino enjoyado y una referencia mundial en alta joyería y relojería. La compañía forma parte del grupo de lujo Richemont, y en el primer trimestre de este mismo ejercicio fiscal, contribuyo junto al resto de marcas del Grupo al crecimiento del 11%.
El objetivo de Richemont, con la nueva apertura de Van Cleef & Arpels en Madrid, es compartir la cultura de la joyería y su saber con un público aún más amplio. Asimismo, en el año anterior, el grupo de lujo ya abrió nuevas tiendas en ubicaciones privilegiadas para Van Cleef & Arpels, en Ámsterdam, y Madison Avenue, en Nueva York.

Sin ir más lejos, en junio de este mismo año, Van Cleef & Arpels, abrió su primera boutique en Florencia, Italia. Dicho local cuenta con más de 260 m² distribuidos en dos plantas. A esta apertura en Italia, se le sumará dentro de unos meses el local de Madrid, situado en la esquina de Claudio Coello, junto con la Calle Ortega y Gasset. Una apertura que esperan que no coincida con la de Richard Mille, sus vecinos, a tan solo un semáforo.