Los analistas de RBC Capital Markets explican en una nota a clientes que sus previsiones de beneficio por acción para Ferrovial están entre un 3% y un 4% por encima del consenso y vemos un potencial de revalorización implícito de alrededor del 8% en nuestro precio objetivo.
Así, Ruairi Cullinane, el analista que firma la actualización aumenta su precio objetivo a 52 desde 44 euros con nota de Igual que el sector, “lo que refleja los menores rendimientos de los bonos en nuestras tasas de descuento y las previsiones más sólidas para US Managed Lane y 407 ETR, tras el fuerte crecimiento de los ingresos y las transacciones en el primer semestre.”
“También recortamos las previsiones para Construcción tras el primer semestre y los efectos negativos del tipo de cambio a valor de mercado desde nuestra última actualización, “añade.
Los puntos clave de la nota sobre Ferrovial -además del cambio de precio objetivo- son unas previsiones más sólidas a pesar de los obstáculos cambiarios, un aumento del margen de Construcción y algunos posibles catalizadores.
“Reafirmamos nuestras estimaciones para US Managed Lanes (en USD) y 407 ETR en 2025 y años posteriores, dados los sólidos precios del primer semestre en los activos de autopistas de peaje de Ferrovial en Norteamérica. Prevemos un EBITDA de autopistas del 10 % anual (en euros) de media durante los ejercicios fiscales 2025-2027 (frente al 16 % en el primer semestre de 2025). Prevemos un EBITDA de la 407 ETR de +13 % anual (en dólares canadienses) de media durante los ejercicios fiscales 2025-2027 (frente al +13 % en el primer semestre).”

JP Morgan convierte a Ferrovial en su favorita entre las infraestructuras europeas
“Sin embargo, también recortamos el EBIT de Construcción tras el primer semestre (un impacto mayor en los beneficios que en la valoración). También reflejamos un euro más fuerte frente al dólar estadounidense y al dólar canadiense. Nuestras previsiones de BPA están un 3% por encima del consenso de Visible Alpha para los ejercicios fiscales 2025-2027, respaldadas por unas previsiones de 407 ETR por encima del consenso, con unas previsiones de EBIT ligeramente por debajo del consenso.”
Aumento del margen de Construcción
La nota explica también que “aunque recortamos el EBIT de Construcción tras el primer semestre, seguimos pronosticando un modesto aumento del margen (por encima del objetivo medio a largo plazo de Ferrovial del 3,5% de margen EBIT de Construcción), y Ferrovial comenta que los riesgos de costes/márgenes en Norteamérica están limitados por la exposición limitada a grandes proyectos norteamericanos en la fase inicial de su cartera de pedidos de Construcción y la protección de precios en el importante proyecto de la línea de Ontario”.
“Nuestro precio objetivo se basa en la valoración fundamental de los activos existentes, mientras que Ferrovial tiene un sólido historial de creación de valor. Seguimos viendo atractivos en el caso de inversión de Ferrovial, aunque en la actualidad existe un mayor potencial alcista en otras partes del sector. Según nuestras estimaciones, Ferrovial cotiza a unas 28 veces el EV/EBITDA proporcional, lo que supone una prima con respecto a la mediana de 5/10 años de unas 22 veces.”
Ferrovial: continuarán los crecimientos de doble dígito en Autopistas y Construcción

Y algunos posibles catalizadores para Ferrovial
La nota de RBC Capital Markets termina con algunos posibles catalizadores para la empresa española: “se espera que la fase A de la Nueva Terminal Uno se inaugure en junio de 2026. En la actualidad, valoramos la NTO con una prima del 25% sobre el capital invertido.”
La posible inclusión en el Nasdaq 100 (dependiendo del rendimiento relativo del precio de las acciones) también podría ser positiva para las acciones.
Por último, dentro de la cartera de proyectos de carriles gestionados en EE. UU., se espera que las ofertas para la I-24 y la I-285 Este se presenten en el primer semestre de 2026. El éxito de Ferrovial con los carriles gestionados en EE. UU. ha atraído a la competencia, aunque la dirección se muestra optimista ante la oportunidad, dada la variedad de proyectos en cartera.