Harald Hendrikse, analista de Citigroup, ha emitido una nota sobre Ferrari en la que reitera su recomendación de Vender con un precio objetivo de 380 euros.
En ella, el analista recuerda que la reacción a los sólidos resultados del segundo trimestre de 2025 de Ferrari, en retrospectiva, brindó una oportunidad para comprar en la CMD del 9 de octubre. Parecía inevitable que los comentarios y la opinión pública sobre la CMD fueran positivos. Creemos que es más difícil evaluar el CMD en sí.
Tras un rendimiento récord en los últimos cinco años, todos los KPI de Ferrari están en su punto álgido y las expectativas de los inversores parecen altísimas. Por lo tanto, en nuestra opinión, o bien la dirección establece unos objetivos de crecimiento de los ingresos y del beneficio por acción (BPA) continuados y sólidos, con el riesgo de que sean demasiado ambiciosos, o bien establece unos objetivos de crecimiento más cautelosos y lentos, lo que podría decepcionar.
Aunque Ferrari sigue siendo una buena marca y una empresa encomiable, en nuestra opinión, creemos que la valoración sigue siendo un riesgo. Tras la recuperación del 10 %, mantenemos nuestra calificación de Vender.
El segundo trimestre de Ferrari será mejor que el primero, pero sin acelerones

Todos los objetivos del CMD 2022 se han cumplido un año antes de lo previsto
El CMD 2022 incluyó seis presentaciones independientes que abarcaban todos los aspectos de la marca, la tecnología, las operaciones y las finanzas de Ferrari. Las presentaciones se centraron en el logro de los objetivos del plan de 2018; 15 nuevos productos entre 2022 y 2026 y una gama más amplia (aproximadamente un 15 % más de envíos de coches especiales y superdeportivos); la estrategia de electrificación y las inversiones en tecnología relacionadas; y la huella de CO2.
Todos los objetivos financieros del ejercicio fiscal 2022 para el ejercicio fiscal 2026 se han cumplido un año antes, según nuestras previsiones para el ejercicio fiscal 2025. Al final del ejercicio fiscal 2025E, Ferrari recompró 1800 millones de euros en acciones (6 millones de acciones) frente al objetivo quinquenal de 2000 millones de euros.
Extraordinario rendimiento de Ferrari en cuatro años
Desde 2021, la base para el CMD de 2022, las ventas unitarias de Ferrari han crecido un 5,3% CAGR; ARPU 7,5% CAGR; ingresos 13% CAGR; EBITDA 15,2% CAGR; EBIT 17,4% CAGR; y EPS 18,1% CAGR según nuestras previsiones para el ejercicio fiscal 2025E. Es evidente que las expectativas de los inversores son altas, como sugiere la extrapolación natural.
Sin embargo, 2021 fue una base muy diferente (después de la COVID de 2020) al 2025E, y con condiciones financieras globales muy diferentes. En los últimos dos años, las tasas compuestas de crecimiento anual (CAGR) se han ralentizado considerablemente: envíos al 0,3%; ASP al 6,8%; ingresos al 8%; EBITDA al 8,8%; EBIT al 12%; y EPS al 12,6%.

Capital Markets Day 2025
En Citigroup creemos que el CMD del 9 de octubre volverá a centrarse en la marca, los nuevos objetivos de clientes, la sólida gama de productos, productos especiales como el F80 y los nuevos lanzamientos de BEV. Esperamos que Ferrari reitere sus previsiones de beneficios para el ejercicio fiscal 2025, con un pequeño riesgo de una ligera revisión al alza tras unos márgenes EBIT superiores al 30 % en el primer semestre de 2025.
Sin embargo, creemos que la dirección podría mostrarse más cautelosa con respecto a los objetivos de crecimiento, dado el nivel base récord de todos los KPI, sin duda muy inferior a los objetivos de crecimiento del 57 % (ingresos) y del 77 % (EBIT) fijados para 2022. El lanzamiento del nuevo modelo F80 sigue siendo el principal factor positivo.
El Ferrari de los 2.300 millones pone a prueba el mercado de los super deportivos
Envíos: La dirección ha ralentizado el crecimiento de los envíos al 0% en los ejercicios fiscales 2024 y 2025 para proteger la marca. Creemos que se mantendrá bajo a partir de una base alta (1,8 % de CAGR) para proteger la marca y los precios.
ARPU: El ARPU ha aumentado en 108.000 euros por coche en cuatro años, incluyendo el histórico repunte inflacionista durante la COVID. Suponemos una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) más lenta, del 3%, hasta el ejercicio fiscal 2029E, respaldada por las ofertas especiales del F80.
Ingresos: Como consecuencia de lo anterior, la tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) de los ingresos es de aproximadamente el 5%, incluida la tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) de «Otros» ingresos de aproximadamente el 6%. El F80 impulsa aproximadamente el 30% de nuestra hipótesis de crecimiento de los ingresos.

EBITDA y EBIT: Suponemos un margen EBIT objetivo del 32% (por lo tanto, un margen EBITDA del 42%) para el ejercicio fiscal 2029E (impulsado por la combinación F80). El margen al alza parece mucho más limitado. CAGR del EBIT de aproximadamente el 7%.
BPA: La combinación de las previsiones de EBIT y la recompra de aproximadamente dos millones de acciones al año nos da un BPA para el ejercicio fiscal 2029 estimado de 12,59 euros. Tasa compuesta anual de crecimiento de aproximadamente el 8%.
Conclusión: ¿está Ferrari entre la espada y la pared?
Creemos que la dirección de Ferrari tiene ante sí la difícil tarea de fijar objetivos quinquenales a partir de los KPI récord históricos del ejercicio fiscal 2025E. Creemos que la dirección pecará de cautelosa, con objetivos de crecimiento mucho más bajos para el ejercicio fiscal 2025-2029E, según nuestro escenario base, mientras que los inversores se muestran complacientes tras el extraordinario crecimiento del ejercicio fiscal 2022-2025E.
Ferrari es una empresa casi omnipresente y, aunque sigue siendo encomiable, creemos que las tasas de crecimiento anual compuesto (CAGR) hasta el ejercicio fiscal 2029E se ralentizarán considerablemente a todos los niveles. Por lo tanto, en nuestra opinión, la elevada valoración sigue siendo un riesgo.