sábado, 13 septiembre 2025

Netflix lanza ‘El refugio atómico’, la nueva serie de los creadores de ‘La Casa de Papel’ con un reparto de lujo     

Para los amantes de las series, el 19 de septiembre será una fecha a tener en cuenta: por fin Netflix presenta a nivel internacional su nueva serie El refugio atómico, el nuevo trabajo de Álex Pina y Esther Martínez Lobato, los creadores de La casa de papel. La ilusión no podría ser mayor porque, más allá de la envoltura de ciencia ficción y del postapocalipsis que se presenta, lo que está en juego es saber si nos enfrentamos a una heredera espiritual del robo más deseada de la televisión o una historia con entidad propia. En términos sencillos, el reto no es baladí. Quedarse con el foco de uno de los fenómenos menos mundiales sin caer en la repetición de una fórmula que a ese fenómeno menos le ha conferido alguna de sus particularidades.

3
UN REPARTO DE LUJO SEGÚN NETFLIX

Netflix lanza ‘El refugio atómico’, la nueva serie de los creadores de ‘La Casa de Papel’ con un reparto de lujo     
Fuente: NETFLIX

Uno de los aspectos que más se habla es el reparto que eligen; la casa de papel, fue un revulsivo para aquellos actores que, ya tenían carrera, pero no renombre mundial, como Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Pedro Alonso o Itziar Ituño de repente fueron caras internacionales. Esta frescura del reparto fue un elemento muy importante en el fenómeno mundial.

En El refugio atómico, el método es otro, Netflix va por un casting potente y prestigioso en España, como Miren Ibarguren, Natalia Verbeke, Carlos Santos o Joaquín Furriel, que le aportan experiencia, solvencia y calidad interpretativa. Junto con ellos, las nuevas generaciones como Álex Villazán y Alícia Falcó, quienes son la savia nueva necesaria para encontrar una conexión con los públicos más jóvenes. Se intenta encontrar un equilibrio en el que se encuentran veteranía y frescura.

Es cierto que la tirada internacional de estos actores no es tan instantánea como lo fue la de los atracadores, pero su capacidad interpretativa les permite dar más complejidad a sus personajes lo cual es esencial en una historia donde la tensión psicológica es la clave del relato; en un búnker cada gesto y cada palabra pesan más que cualquier persecución a la desesperada.

Siguiente

Publicidad