sábado, 13 septiembre 2025

Ni las ofertas de Lidl, Alcampo y Eroski logran frenar la caída del ahorro

-Alcampo, Lidl y Eroski lanzan más ofertas semanales, pero el consumidor sigue sin notar alivio en su bolsillo

Las cadenas de distribución Alcampo, Eroski y Lidl entre otras, se pasan la gran mayoría de los meses ofreciendo promociones, ofertas y descuentos de todo tipo para que sus clientes no noten la inflación, y consigan comprar productos básicos al menor precio sin qué les suponga un gran gasto para sus bolsillos.

En este sentido, el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo sitúa su variación anual en el 2,7% en agosto, la misma que la registrada en julio. La tasa anual del indicador adelantado de la inflación subyacente aumenta una décima, hasta el 2,4%. Por su parte, afectan a la baja los alimentos y bebidas no alcohólicas, que disminuyen sus precios más que el año anterior.

Publicidad

«!– /wp:paragraph –>

Lidl vuelve a ser tu mejor aliado para ir a la playa con este kit al que no le falta de nada 10 Merca2.es
Fuente: Lidl

LA CUESTA DE SEPTIEMBRE Y EL AHORRO: PROBLEMAS PARA ALCAMPO, EROSKI Y LIDL

En este sentido, la cuesta de septiembre se presenta este 2025 más pronunciada que nunca. Tras un verano con temperaturas récord, los hogares españoles han hecho frente a las vacaciones más caras que culminan con gastos de la vuelta al cole. A este hecho se le suma la necesidad de realizar la operación despensa donde Eroski, Alcampo y Lidl sacan tajada aumentando las ventas gracias a las compras de sus clientes.

La cesta de la compra y la factura de la luz se mantienen como las principales preocupaciones de los españoles, por delante de la hipoteca o los gastos de agua, gas e internet. Concretamente, si nos centramos en la cesta de la compra a día de hoy, Alcampo, Eroski y Lidl cuentan con promociones tanto en sus locales físicos como en su supermercado online, pero no consiguen beneficiar tanto al cliente como para que este consiga ahorrar.

LA CESTA DE LA COMPRA, EN EL PUNTO DE MIRA

La capacidad de ahorro real disminuye, incluso en un contexto donde más hogares aseguran poder apartar dinero a final de mes, ya que el 81% revela que ha incorporado hábitos de ahorro mensuales; mientras que el 19,3% considera inasumible guardar dinero mensualmente. Asimismo, la capacidad de ahorro de los hogares españoles desciende un 18% en el último año.

Si bien, Alcampo, Eroski y Lidl, entre otras cadenas que forman parte de la gran distribución, han visto como en los últimos cuatro años, el consumidor español ha reducido su cesta de la compra de 23 productos a tan solo 12 productos, como bien certifican los datos de AECOC. Eso sí, los clientes están realizando compras más frecuentes, y sobre todo priorizando las promociones.

La oferta de Alcampo que protege tu presupuesto
Ofertas Alcampo. Fuente: Merca2

La cuesta de septiembre es un momento decisivo para la mayoría de los consumidores. Con las herramientas adecuadas, las marcas pueden ofrecer incentivos relevantes y medibles que benefician a todas las partes, es decir, el comprador ahorra en el momento de la compra, los fabricantes fidelizan y los supermercados aumentan su facturación.

LA BATALLA DE LAS PROMOCIONES NUNCA TERMINA

En este sentido, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la cesta de la compra se disparó en junio de este mismo año en un 1,70% siendo la mayor subida del año. Una subida, impulsada principalmente por el encarecimiento del pescado y la carne. La misma organización advierte que el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que en 2022.

Dicho esto, y con los precios cada vez más caros, las estrategias de promociones entre Eroski, Lidl, Alcampo y Aldi, entre otros supermercados, cada vez son más agresivas y a su vez más continuadas. Es decir, cada semana hay promociones u ofertas con las que los clientes pueden beneficiarse para ahorrar en su cesta de la compra.

distribución
Fuente: Agencias

Durante el último año, las marcas han distribuido en España más de 10 millones de cupones canjeables en tiendas físicas y digitales, que supusieron un ahorro para los consumidores de más de 24 millones de euros, generando un impacto medible en las ventas de los supermercados como Eroski, Lidl y Alcampo, entre otros.

Si bien, el atractivo de estas promociones no se limita al ahorro para llegar a fin de mes de las familias españolas. Para Alcampo y Eroski, y el resto de supermercados, la eficacia de las promociones y las ofertas se mide en la capacidad de atraer nuevos compradores, impulsar la repetición de compra y aumentar el ticket medio.


Publicidad