viernes, 12 septiembre 2025

OCU 2025: ranking de los mejores ordenadores portátiles para estudiantes en su vuelta al cole

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), al conocer la relevancia que tiene esta herramienta, ha creado un ranking con los mejores ordenadores portátiles para los estudiantes. A la hora de elegir ha destacado dos modelos en relación a su rendimiento y un precio muy competido. Ambos cuestan menos de 1.000 euros: el Microsoft Surface Pro 11 X Plus y el Lenovo IdeaPad Slim 5 Gen 10. Antes de hablar de estos dos modelos es importante detenerse en aquello que realmente se debe valorar al comprar un equipo de estas características.

2
HERRAMIENTAS QUE POTENCIA EL USO DEL PORTÁTIL

Fuente: FREEPIK

Un gran ordenador no asegura un resultado académico brillante por sí sólo. El secreto está en complementarlo con las herramientas adecuadas para estudiar. La OCU nos recuerda cuatro imprescindibles que marcan la diferencia. La primera inversión consiste en una suite ofimática completa. La mayoría de estudiantes trabaja con Word, PowerPoint y Excel, que forman parte de Microsoft 365 y que es el paquete más utilizado en Windows. Existen no obstante opciones gratuitas, como Google Docs o LibreOffice, que representan una solución eficaz para quien busca ahorrar.

El navegador web es la puerta del conocimiento segun la OCU. Se requiere no sólo tener Internet, sino poder acceder a él de una forma rápida y segura. Opción como Edge, Chrome, Firefox, DuckDuckGo o Safari cumplen a la perfección. Un navegador obsoleto puede ser tan peligroso como no tener antivirus.

La seguridad digital no puede quedar relegada. Aunque el Windows 11 ya incorpora Windows Defender, este sólo cubre lo básico. Para tener una seguridad más completa contra phishing o amenazas avanzadas, un antivirus de terceros sigue siendo la opción más recomendable para estudiantes siempre conectados.


Publicidad