viernes, 12 septiembre 2025

Iberdrola: los expertos ven positiva la compra del 30% de su filial brasileña

IG Markets

La energética española Iberdrola ha cerrado un acuerdo para la adquisición de la participación accionarial de Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (“PREVI”) en Neoenergia, consolidando su posición como accionista mayoritario.

La operación contempla la compra del 30,29% que PREVI posee en Neoenergia, de modo que Iberdrola pasaría a controlar aproximadamente el 84% del capital social. El precio acordado, de 32,5 BRL/acción, supondrá un desembolso de 11.950 millones de reales (1.880 millones de euros). Neoenergia cotiza a 28,19BRL/acción, por lo que el precio pagado supone una prima de 15% sobre el precio de mercado.

Publicidad

Neoenergia suministra electricidad a cerca de 40 millones de personas en Brasil a través de cinco distribuidoras (en los estados de Bahia, Rio Grande do Norte, Pernambuco, Sao Paulo, Mato Grosso do Sul y Brasilia) y 18 líneas de transporte, lo que la convierte en el primer Grupo de distribución del país por número de clientes. Neoenergia tiene más de 725.000 km de líneas de distribución y 8.000 km de líneas de transporte y cuenta con 3.800 MW de generación renovable, principalmente hidroeléctrica.

Iberdrola: AlphaValue señala que su éxito internacional hace irrelevante el peso de España

Iberdrola y Neoenergía: valoración positiva de los expertos

Aunque la cotización ayer de Iberdrola no reaccionó con alegría a la noticia, los expertos que la valoraron fueron mayoritariamente positivos. Por ejemplo, Aránzazu Blanco, de Bankinter (Comprar con precio objetivo de 17,90 euros) señala que “con esta adquisición Iberdrola da un nuevo paso en su estrategia de crecimiento en redes, en una compañía que ofrece buenas perspectivas y que ya conoce y con impacto positivo en el BPA del grupo desde el primer año. La adquisición del 30% de Neoenergia es consistente con la estrategia del grupo de seguir creciendo en redes.”

La adquisición del 30% de Neoenergia es consistente con la estrategia del grupo de seguir creciendo en redes. Iberdrola.
La adquisición del 30% de Neoenergia es consistente con la estrategia del grupo de seguir creciendo en redes. Iberdrola.

“En los próximos años, la compañía afronta unas perspectivas de fuerte crecimiento gracias al incremento esperado de las inversiones en redes reguladas con marcos regulatorios incentivadores. Las ratios de adquisición son atractivos y permitirán un impacto positivo en el BPA de Iberdrola desde el primer momento.  La ratio P/E de 2026 de adquisición es de es de 10,0 veces y el EV/EBITDA de 5,8 veces, que compara con una ratio PER 2026 de Iberdrola de 17,2 veces y un EV/EBITDA de 8,2 veces. A pesar de ser una operación relativamente pequeña para Iberdrola (1,8% de su capitalización bursátil), estimamos el impacto positivo en BPA en un 1,4%”, añade.

En Renta 4 (Mantener con objetivo en los 16,60 euros), explican que “la operación, que estimamos que permitirá un crecimiento adicional del beneficio neto del grupo por más del 2,5%, permite consolidar su posición en uno de los marcos regulatorios más estables y rentables con favorables perspectivas de crecimiento en el segmento de redes, a un EV un 31% por debajo de nuestra valoración por lo que consideramos que la operación debería ser bien recogida por la cotización.”

Iberdrola mantendrá su previsión de crecimiento de ingresos a largo en su CMD

Buenas palabras también desde el extranjero

Fernando García, de RBC Capital Markets (Igual que el sector, con objetivo en los 16,70 euros) señala: “la adquisición por parte de Iberdrola de una participación minoritaria en Neoenergia es, una operación que aporta valor a la empresa, debido a las siguientes razones:

  • Aumenta la exposición de Iberdrola a las redes en un país con un marco regulatorio favorable y de larga trayectoria.
  • La adquisición se ha realizado a un múltiplo razonable de aproximadamente 6 veces el EBITDA.
  • No prevemos ningún problema con la financiación, dado que Iberdrola se situará en una ratio deuda neta/EBITDA de 3 veces tras la ampliación de capital (a pesar de que Iberdrola haya declarado que la ampliación de capital estaba destinada a la expansión de sus redes en el Reino Unido y Estados Unidos).
  • La transacción es positiva para el beneficio por acción; estimamos un aumento de un 3 % para 2026E.

Por último, desde Jefferies, Ahmed Farman (Comprar, 17,0 euros) apunta: “consideramos que esta operación aumentará el beneficio por acción, con un impacto potencial del 2 % en los ingresos netos de Iberdrola para el ejercicio fiscal 2026. Desde el punto de vista estratégico, esta operación refuerza la estrategia de Iberdrola de invertir en negocios regulados. En general, consideramos que la actualización es ligeramente positiva.”


Publicidad