Este domingo, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) el cielo regalará un espectáculo único: un eclipse total de luna que teñirá al satélite de un intenso tono rojizo, conocido como “luna de sangre”. En España podrá apreciarse en diferentes fases, aunque no en todo el territorio ni con la misma claridad.
Sin embargo, la AEMET ha advertido que la intensa nubosidad prevista en buena parte del país dificultará su observación. Aun así, los españoles más afortunados podrán disfrutar de uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año. En este artículo te contaremos cuáles son los horarios y mejores sitios en nuestro país para ver el eclipse total de luna en su inmensidad.
5Dónde mirar en España: los mejores lugares

Los expertos coinciden en que, a pesar de las nubes, habrá rincones privilegiados en el país donde disfrutar del eclipse. Según la AEMET, las zonas con mayores posibilidades se encuentran en el centro de la península, el valle del Ebro y algunas áreas del sur. Allí, las previsiones apuntan a cielos más despejados.
Para los más entusiastas, la recomendación es buscar lugares altos y alejados de la contaminación lumínica. Montañas, parques naturales y entornos rurales ofrecen una mejor oportunidad para captar el momento. Incluso si las nubes hacen acto de presencia, la atmósfera que rodea a estos paisajes puede convertir la experiencia en algo especial.
La AEMET recuerda que no se necesitan instrumentos de protección visual, a diferencia de los eclipses solares. Bastará con paciencia, ropa de abrigo y, en muchos casos, una buena cámara para inmortalizar la luna de sangre.