viernes, 12 septiembre 2025

Eclipse total de luna 2025: horarios y mejores sitios en España según la AEMET

Este domingo, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) el cielo regalará un espectáculo único: un eclipse total de luna que teñirá al satélite de un intenso tono rojizo, conocido como “luna de sangre”. En España podrá apreciarse en diferentes fases, aunque no en todo el territorio ni con la misma claridad.

Sin embargo, la AEMET ha advertido que la intensa nubosidad prevista en buena parte del país dificultará su observación. Aun así, los españoles más afortunados podrán disfrutar de uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año. En este artículo te contaremos cuáles son los horarios y mejores sitios en nuestro país para ver el eclipse total de luna en su inmensidad.

Publicidad

4
La frecuencia de los eclipses: rarezas del cielo

eclipse
Fuente: agencias

A pesar de que el calendario lunar se repite con precisión matemática, los eclipses no son tan frecuentes. Esto se debe a que la órbita de la Luna está inclinada unos cinco grados respecto al plano de la Tierra alrededor del Sol. Por esa razón, solo cuando ambos planos se alinean de manera casi perfecta se produce un eclipse.

Si no existiera esa inclinación, se registrarían eclipses de Sol y de Luna todos los meses. Sin embargo, en la práctica, el número total de eclipses al año, sumando todos los tipos, oscila entre cuatro y siete, y no siempre son visibles desde las mismas regiones del planeta.

En este sentido, la AEMET subraya que fenómenos como el de este domingo son ocasiones excepcionales que invitan a millones de personas a dirigir su mirada al cielo. La experiencia, más allá de las condiciones meteorológicas, conecta a los ciudadanos con la escala cósmica en la que se desarrolla nuestra vida cotidiana.


Publicidad