Este domingo, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) el cielo regalará un espectáculo único: un eclipse total de luna que teñirá al satélite de un intenso tono rojizo, conocido como “luna de sangre”. En España podrá apreciarse en diferentes fases, aunque no en todo el territorio ni con la misma claridad.
Sin embargo, la AEMET ha advertido que la intensa nubosidad prevista en buena parte del país dificultará su observación. Aun así, los españoles más afortunados podrán disfrutar de uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año. En este artículo te contaremos cuáles son los horarios y mejores sitios en nuestro país para ver el eclipse total de luna en su inmensidad.
2AEMET: nubes que empañan la experiencia

Aunque la expectación es enorme, la AEMET ha puesto un freno al entusiasmo. A través de sus canales oficiales y de una publicación en X, informó que “las nubes dificultarán una visualización óptima en la mayor parte del país”. La predicción meteorológica incluye un mapa en el que predominan los tonos oscuros, reflejo de la nubosidad prevista durante el atardecer.
De acuerdo con la AEMET, las zonas con mayor dificultad para contemplar el fenómeno se concentran en el área mediterránea, el noroeste peninsular y el archipiélago canario. Sin embargo, en otras regiones se espera un cielo más despejado que permitirá disfrutar, aunque sea por unos minutos, de la luna teñida de rojo.
Este contraste entre la ilusión del evento y la incertidumbre del clima refleja cómo fenómenos naturales de enorme alcance dependen, en última instancia, de las condiciones atmosféricas locales. La AEMET insiste en que, aunque no todos podrán disfrutar del espectáculo en su plenitud, vale la pena mirar al cielo con esperanza.