viernes, 12 septiembre 2025

Eclipse total de luna 2025: horarios y mejores sitios en España según la AEMET

Este domingo, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) el cielo regalará un espectáculo único: un eclipse total de luna que teñirá al satélite de un intenso tono rojizo, conocido como “luna de sangre”. En España podrá apreciarse en diferentes fases, aunque no en todo el territorio ni con la misma claridad.

Sin embargo, la AEMET ha advertido que la intensa nubosidad prevista en buena parte del país dificultará su observación. Aun así, los españoles más afortunados podrán disfrutar de uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año. En este artículo te contaremos cuáles son los horarios y mejores sitios en nuestro país para ver el eclipse total de luna en su inmensidad.

Publicidad

1
Una cita con la luna: horarios y fases del eclipse

Fuente: agencias

El eclipse tendrá lugar entre las 18:27 y las 21:56 horas peninsulares, con su punto culminante a las 20:11. Durante ese instante, la luna se encontrará completamente cubierta por la sombra de la Tierra, ofreciendo una imagen que cautiva tanto a expertos como a curiosos.

La AEMET recuerda que, en gran parte de la península, Baleares, Ceuta y Melilla, la luna saldrá ya eclipsada, por lo que solo se verá el final de la fase total. En cambio, en el oeste de Galicia y en Canarias, se observará la transición de la fase parcial, puesto que la luna aparecerá en el cielo cuando el eclipse ya esté llegando a su fin.

El Observatorio Astronómico Nacional (OAN) ha explicado que, a nivel mundial, este fenómeno será visible desde Asia, Oceanía, Europa, África, la Antártida y parte de Sudamérica. En España, la visibilidad variará en función de la ubicación, lo que añade un componente de expectativa en torno al clima y a las condiciones locales.

Atrás

Publicidad