La fábrica en ‘Sueños de Libertad’, que durante años se había convertido en un símbolo de estabilidad y un sustento para cientos de familias -hoy se encuentra en el ojo del huracán. Los rumores de un posible cierre han ido en aumento, intercalados con las tensiones internas en el seno de la Junta Directiva, sin olvidar las confrontaciones personales de sus protagonistas han propiciado que el trascurso habitual de la jornada laboral confluya en un campo minado de dudas, secretos y enfrentamientos.
2LAS CADENAS INVISIBLES DE DIGNA EN SUEÑOS DE LIBERTAD

Lejos de los estados financieros, otro conflicto va creciendo a la sombra, a nivel personal. Digna vive atrapada entre lo que sabe y lo que puede mostrar. Ha decidido ocultar a su familia cuál sea el verdadero motivo de su cautividad, ideando excusas para no preocupar. Y lo que más le duele es tener que hacer esperar a Teo, al que le gustaría contarle todo lo que sabe, pero siente que el riesgo es muy grande.
Pedro en ‘Sueños de libertad’, en su careta de controlador, la obliga al silencio y a quedarse en su casa hasta que se recupere, lanzando insinuaciones amenazadoras. Ese aislamiento forzado va convirtiendo a Digna en prisionera en su propio entorno, encendiendo los recelos en el pensamiento de quienes la rodean.
Gema, perspicaz, empieza a notar el tono de voz de su amiga, las incoherencias en su comportamiento y decide poner en aviso a Joaquín. Las emociones se enredan, porque cada silencio de Digna afecta a quienes más se preocupan por ella. Su incapacidad para abrirse no tiene que ver con falta de confianza, sino con el resultado de una estrategia de supervivencia.