Una reciente nota de Aránzazu Bueno, analista de energía en Bankinter señala que en Acciona continúan las mejoras en Infraestructuras, Nordex e Inmobiliaria, pero que Acciona Energía modera su crecimiento. Por estos motivos considera que la empresa que dirige José Manuel Entrecanales tiene un potencial limitado tras subir cerca de un 57% en 2025.
A grandes rasgos, la nota de Bueno recuerda que continúan las mejoras en la división de Infraestructuras y en Nordex (Acciona tiene el 47%), la filial de turbinas del grupo. La cartera agregada de Infraestructuras avanza un 7% desde diciembre 2024 y alcanza un nuevo máximo histórico. Nordex crece en cartera y en rentabilidad. La cartera de la filial es un 12% superior a la de diciembre y el margen EBITDA alcanza el 5,7% frente al 4,1% en 2024. Estas mejoras se ven reflejadas en el precio de la acción de Nordex que sube un 87% en el año.
En la división Inmobiliaria el valor de los activos (GAV) sube un 8% frente a diciembre y la cartera de pre-ventas otro 4%. Estas mejoras permitirán que la contribución de estas divisiones al EBITDA del grupo crezca a doble dígito en 2026 impulsando el crecimiento en resultados de Acciona.
Los activos bajo gestión de Bestinver (AUM) aumentan ligeramente (en el año un 2%) hasta los 6.951 millones de euros.
Por otro lado, en Acciona Energía se moderará el ritmo de crecimiento. El EBITDA operativo este año se mantendrá en niveles similares al de 2024 y de cara a 2026 será difícil que podamos ver un crecimiento significativo. Por un lado, capturar un precio medio por encima de 60€/MWh estimado para 2025 será una tarea complicada. Los futuros y la mayor parte de los contratos de compraventa a largo plazo (PPA) se encuentran cerca de este nivel.
Bankinter ve un escaso potencial de revalorización en Acciona Renovables
Por último, una política más conservadora en inversiones podría dificultar conseguir un avance en la producción consolidada el año que viene que compense la salida de generación por venta de activos.

Neutral en Acciona con objetivo en los 179 euros
En cuanto a la recomendación, tras una subida del 57% en el año, mantenemos la visión de Neutral. La evolución en bolsa en lo que llevamos de año ha sido muy positiva, favorecida por el buen comportamiento de Nordex y de la división de infraestructuras, la recuperación del precio del pool en España, los recortes de tipos del BCE – que beneficia a las compañías con fuertes planes de inversión y alto endeudamiento como Acciona- y las ventas de activos -que ayudan a reducir el apalancamiento-.
A partir de aquí, vemos menos catalizadores que puedan impulsar la acción de manera significativa y un potencial de revalorización más limitado. Situamos el nuevo precio objetivo de Acciona en 179,00 euros por acción, con un potencial de revalorización del 8% desde los niveles actuales.
Por último, el equipo gestor mantiene su expectativa de EBITDA de entre 2.700 y 3.000 millones de euros, con un EBITDA operativo de entre 2.200/2.250 millones y un EBITDA de rotación de activos de entre 500 y 750 millones.
Respecto al cash flow de inversión, la expectativa para el año se ajusta de unos 3.000 a unos 2.800 millones (1.300 millones correspondientes a Acciona Energía, frente a los 1.500 millones previstos anteriormente, y unos 1.500 millones para el resto del grupo). En cuanto al apalancamiento, mantiene la guía de finalizar el año con una ratio de endeudamiento por debajo de las 3,5 veces Deuda Neta/EBITDA operativo.
Acciona cotiza ahora con un Per de 10,88 veces beneficios previstos para 2025, en tanto que ofrece una rentabilidad por dividendo de algo más de tres puntos porcentuales. Como referencia, marcó máximos de las últimas 52 semanas en los 179 euros y mínimos en los 103,20 euros. Su valor de mercado es de unos 9.112 millones de euros.