jueves, 11 septiembre 2025

OpenAI desafía a LinkedIn: la IA revoluciona la búsqueda de empleo y pone en jaque a los reclutadores

A mediados del próximo año, el mercado laboral será testigo de un movimiento inesperado. OpenAI, reconocida mundialmente por liderar el desarrollo de inteligencia artificial, prepara el lanzamiento de una plataforma que promete revolucionar la forma en que empleados y empresas se conectan. Este proyecto, bautizado como OpenAI Jobs Platform, busca agilizar un terreno cada vez más saturado: la búsqueda de empleo en la era digital.

Con este paso, OpenAI no solo plantea un desafío directo a LinkedIn —propiedad de Microsoft y líder indiscutido en el sector—, sino que también abre una discusión más amplia sobre el papel de la inteligencia artificial en la contratación. ¿!– /wp:paragraph –>

3
De los currículos a la formación: el otro frente abierto

OpenAI riesgo
Fuente: agencias

Mientras prepara el lanzamiento de su Jobs Platform, OpenAI también avanza en un proyecto paralelo que podría convertirse en un aliado clave para el futuro laboral: OpenAI Academy. Esta iniciativa busca ofrecer formación en inteligencia artificial con certificaciones oficiales, un movimiento que responde a la creciente necesidad de cualificación en este campo.

Según lo anunciado, el objetivo es formar a 10 millones de estadounidenses en competencias relacionadas con la IA para 2030. Para lograrlo, OpenAI contará con la colaboración de Walmart, una de las compañías con mayor plantilla del mundo, que aportará su experiencia en la capacitación de grandes volúmenes de empleados.

El primer curso en línea de la academia estará disponible a finales de este año y se centrará en conceptos básicos y aplicaciones prácticas de la IA. Más adelante se incorporarán itinerarios especializados que permitirán a los participantes certificar sus habilidades en áreas concretas como automatización de procesos, análisis de datos o diseño de modelos.


Publicidad