A mediados del próximo año, el mercado laboral será testigo de un movimiento inesperado. OpenAI, reconocida mundialmente por liderar el desarrollo de inteligencia artificial, prepara el lanzamiento de una plataforma que promete revolucionar la forma en que empleados y empresas se conectan. Este proyecto, bautizado como OpenAI Jobs Platform, busca agilizar un terreno cada vez más saturado: la búsqueda de empleo en la era digital.
Con este paso, OpenAI no solo plantea un desafío directo a LinkedIn —propiedad de Microsoft y líder indiscutido en el sector—, sino que también abre una discusión más amplia sobre el papel de la inteligencia artificial en la contratación. ¿!– /wp:paragraph –>
2El riesgo de chocar con Microsoft

La irrupción de OpenAI en este terreno no está exenta de tensiones. No hay que olvidar que Microsoft es, al mismo tiempo, el mayor socio financiero de OpenAI y la matriz de LinkedIn. El gigante de Redmond ha invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de modelos como ChatGPT, que hoy sostienen buena parte del ecosistema de productos de OpenAI.
Sin embargo, la entrada de la startup en el negocio de la búsqueda de empleo podría interpretarse como una competencia directa con la plataforma profesional de Microsoft. Esta situación plantea interrogantes sobre cómo evolucionará la relación entre ambas compañías.
LinkedIn, por su parte, ha vivido un período de reestructuración interna. Durante los últimos meses se ha visto obligada a ejecutar rondas de despidos, en parte por las condiciones macroeconómicas y en parte por la necesidad de adaptarse a nuevas dinámicas de uso. La incorporación masiva de inteligencia artificial en su sistema no solo busca mejorar la experiencia de los usuarios, sino también mantener su posición dominante frente a futuros rivales.
En este sentido, el paso de OpenAI podría considerarse tanto una alianza estratégica a largo plazo como una fuente de fricción. Lo que está claro es que, con esta jugada, Sam Altman deja entrever que su compañía no quiere limitarse a crear modelos de IA, sino que aspira a construir productos capaces de transformar industrias enteras.