jueves, 11 septiembre 2025

Los mejores lugares para comer en Lima, la capital gastronómica de Latinoamérica

Lima se ha consolidado como el epicentro gastronómico de Latinoamérica y uno de los destinos culinarios más prestigiosos del mundo.

Imagina que caminas por las luminosas calles del distrito limeño de Miraflores, con la brisa del mar acariciándote. Ahí, en el corazón de la capital de Perú, Lima, se encuentra Maido, el templo gastronómico que acaba de conquistar el mundo entero. En junio de 2025, en una gran ceremonia en Turín, Italia, Maido fue coronado como el mejor restaurante del mundo por The World ‘s 50 Best Restaurants, consolidando su estatus como el número uno tanto en América Latina como en el planeta.

Publicidad

La experiencia en Maido es un viaje donde los sentidos son puestos a prueba al máximo, ya que es un festín de platos que combinan técnicas japonesas con ingredientes peruanos inigualables: caracoles al sillao con espuma de ají amarillo, ramen de calamar con chorizo amazónico, nigiri hecho con productos del día, así como más de diez tiempos que evocan el Amazonas, los Andes y el Pacífico en un solo menú dinámico.

experiencia maido peru Merca2.es
Restaurante Maido. ©Shutterstock


En Lima no hay un solo faro culinario: la ciudad brilla con múltiples propuestas como Kjolle, la creación personal de Pía León—jefa de cocina que brilló en Central—que celebra la biodiversidad peruana con platos minimalistas y artísticos como “Muchos Tubérculos (Many Tubers)”, una exquisitez hecha con tres de los tubérculos andinos más representativos, como el olluco, la arracacha y la oca.

En este distrito también se ubica Mérito, donde el chef Juan Luis Martínez fusiona la riqueza peruana con su herencia venezolana. Su menú sorprende con un “Pez en la sierra”, donde el protagonista es el pescado robalo que es “abrazado” por una salsa a base de la hierba peruana aromática por excelencia, el huacatay. Y si lo que buscas es un verdadero placer gastronómico, su “Papa huayro con carapulcra de cabrito” llevará tus papilas gustativas al máximo.

Luego encontramos Mayta, del afamado Jaime Pesaque, que desde Miraflores despliega una experiencia visual y gustativa con increíbles insumos como el pez gigante de agua dulce, paiche, así como el tesoro de la Amazonía, la chonta. El propio Pesaque resume su propuesta gastronómica como “un viaje que recorre la diversidad de Perú, desde la frescura del mar hasta la profundidad de los Andes y la exuberancia amazónica. Ingredientes ancestrales, técnicas modernas y un mismo hilo conductor: la identidad peruana”.

Juntando estas joyas gastronómicas, Lima se transforma en una galaxia culinaria: MaidoKjolleMérito y Mayta emergen con luz propia en el firmamento internacional.

Una joya ineludible en BarrancoCentral fue el mejor restaurante del mundo en 2023 y, con la visión de Virgilio Martínez, ha redefinido la alta cocina peruana desde sus raíces más profundas, explorando ingredientes de la Amazonía, los Andes y la costa. Cada plato es una exploración por los diversos ecosistemas únicos del Perú, lo que se convierte en una experiencia rica en biodiversidad y narrativa.

central restaurante lima peru Merca2.es
Central Restaurante. ©Shutterstock

Astrid & Gastón, el restaurante icónico de Gastón Acurio y Astrid Gutsche, siempre merece un capítulo aparte y esta ocasión no es la excepción, ya que su legado está impreso en cada bocado. Fue el primero en Perú en aparecer en la lista de los World ‘s 50 Best Restaurants y fue número 30 en Latin America’ s 50 Best en 2022.

De esta manera, Lima se alza no solo como capital de Perú, sino como la capital del buen comer, destacando en la lista más influyente del planeta gastronómico. Maido lidera como número uno, seguido de tres embajadores locales que representan creatividad, diversidad y compromiso con su tierra: KjolleMérito y Mayta, mientras que el legado de Astrid & Gastón y Central permanecen como símbolos de excelencia y exploración culinaria.Cada bocado es un viaje de sabores donde la tradición peruana se fusiona con la innovación, ofreciendo sofisticadas interpretaciones con creaciones de autor que conquistan los paladares más exigentes. Probar estos espacios es descubrir por qué Lima está en el mapa mundial de la alta gastronomía y dejarse seducir por una ciudad que respira cultura, historia y, sobre todo, sabor. Y tú, ¿te animarías a vivir esta travesía gastronómica por Lima?


Publicidad