miércoles, 10 septiembre 2025

Trucos infalibles para tener más energía al levantarte de la cama por las mañanas

El sonido del despertador corta el silencio y, de pronto, el cuerpo parece pesar más de lo habitual. A muchos nos cuesta dar ese primer paso fuera de la cama y, aunque lo atribuimos a la falta de voluntad, la explicación es mucho más profunda. Levantarse con energía no siempre depende de la fuerza mental, sino de pequeños hábitos que influyen en la calidad del descanso y en la manera en que nuestro organismo se activa.

Lo cierto es que existen mecanismos internos, desde la inercia del sueño hasta los ritmos circadianos, que determinan si abrimos los ojos con vitalidad o con esa sensación de pesadez que nos acompaña durante horas. Comprender por qué ocurre esto y cómo podemos modificar ciertos hábitos puede transformar la energía de nuestras mañanas y, con ellas, el resto de la jornada.

Publicidad

1
La inercia del sueño: el enemigo invisible de las mañanas

Fuente: agencias

Para entender por qué muchas veces cuesta tanto levantarse, es necesario hablar de la inercia del sueño. Se trata de ese estado de somnolencia, desorientación y lentitud mental que aparece al despertar, especialmente si lo hacemos en medio de una fase de sueño profundo. Durante la noche atravesamos ciclos de entre 90 y 120 minutos que incluyen etapas ligeras, profundas y REM. Interrumpir el descanso en una fase de ondas lentas (N3) provoca que el cerebro tarde más en recuperar la claridad necesaria para funcionar.

Un estudio realizado en Portugal reveló que el 42% de los adolescentes experimenta este fenómeno, aunque también afecta a adultos con horarios irregulares o falta de descanso. La inercia puede durar desde pocos minutos hasta varias horas, y está vinculada a factores como el nivel de adenosina —sustancia que promueve el sueño—, la temperatura corporal o la liberación de cortisol, la hormona que nos prepara para estar activos. Por eso, no siempre se trata de falta de motivación: a veces el cuerpo simplemente necesita tiempo para ponerse en marcha.

Atrás

Publicidad