En menos de una década, Revolut ha pasado de ser una joven fintech británica a convertirse en uno de los gigantes financieros más reconocidos del mundo, con más de 60 millones de usuarios.
Su crecimiento no ha sido casual: la compañía ha combinado innovación constante, diversificación de servicios y alianzas estratégicas. La más reciente, y quizá una de las más ambiciosas, es la ampliación de su acuerdo con Google Cloud.
La decisión de apoyarse en la inteligencia artificial y en la infraestructura tecnológica de Google no solo responde a necesidades técnicas. Forma parte de un plan global cuyo objetivo es claro: superar los 100 millones de clientes en los próximos años y consolidarse como una de las plataformas financieras de referencia a nivel internacional.
Revolut y Google, una alianza estratégica de gran alcance
Las claves de por qué Revolut apuesta por la IA de Google Cloud para llegar a los 100 millones de clientes se entiende mejor si observamos la magnitud del acuerdo. La colaboración supone una inversión multimillonaria y una apuesta a varios años vista, lo que garantiza estabilidad en el despliegue de la infraestructura.
Google Cloud aportará escalabilidad, seguridad y herramientas avanzadas de análisis, elementos indispensables para acompañar el ritmo de crecimiento de Revolut.
En distintos mercados, la fintech ya ocupa posiciones de liderazgo. Es la aplicación financiera más descargada en varios países europeos y se ha convertido en socio estratégico de Google Pay y Wallet. De ahí que reforzar la relación con Google sea un paso lógico dentro de su estrategia de expansión.
El papel de la inteligencia artificial
Uno de los grandes pilares de esta alianza es el uso de inteligencia artificial para transformar tanto la experiencia de usuario como la gestión interna. Revolut aprovechará los modelos de IA Gemini de Google para reforzar la detección de fraudes, mejorar la categorización de gastos y personalizar los servicios financieros.
La integración de aprendizaje automático permitirá analizar patrones de comportamiento de millones de usuarios en tiempo real, anticipar riesgos y ofrecer productos adaptados a cada perfil.
Esta apuesta tiene que ver con la capacidad de la compañía para diferenciarse frente a la banca tradicional.
Mientras los bancos históricos se enfrentan a sistemas heredados y procesos menos ágiles, Revolut puede construir sobre una base tecnológica flexible que se adapta con rapidez a las exigencias de los consumidores digitales.
Innovación continua de Revolut como motor de crecimiento
El último año ha sido un claro ejemplo de la ambición de Revolut. La compañía ha lanzado servicios que van más allá de las finanzas tradicionales, desde cajeros automáticos propios en Europa hasta planes de telefonía móvil en el Reino Unido y Alemania.
También ha reforzado sus soluciones de ahorro e inversión, con el objetivo de convertirse en una plataforma integral para la vida financiera de los clientes.
Google Cloud se convierte en un aliado esencial en este proceso. Su infraestructura soporta la rápida incorporación de nuevos servicios y garantiza que estos funcionen con fiabilidad en mercados diversos. Al mismo tiempo, la inteligencia artificial aplicada al análisis de datos permite diseñar productos cada vez más personalizados, lo que aumenta la fidelización y la satisfacción del cliente.
El respaldo de Google en la expansión internacional de Revolut
Su objetivo no es solo crecer en Europa, sino consolidar su presencia en América, Asia y otros mercados emergentes.
Para ello, necesita una infraestructura capaz de gestionar operaciones en distintos marcos regulatorios y con usuarios que esperan un servicio inmediato.
Tara Brady, presidente de Google Cloud EMEA, subraya que Revolut está redefiniendo los límites del sector financiero y que la colaboración busca dar soporte a esta expansión con soluciones escalables e inteligentes.
El acceso a la nube de Google, con presencia en más de 200 países y territorios, facilita que Revolut pueda ofrecer la misma calidad de servicio en Londres, Madrid, Nueva York o Singapur.
La historia de Revolut refleja cómo las fintech han cambiado las reglas del juego en la banca. Fundada en 2015, pasó de 1,5 millones de clientes en 2018 a más de 60 millones en la actualidad. Ahora, con el apoyo de Google Cloud, la compañía se prepara para la siguiente fase de su crecimiento.