miércoles, 10 septiembre 2025

Inditex resiste la incertidumbre: ventas de 18.357 millones y beneficio neto al alza en el primer semestre de 2025

-Inditex crece un 9% en ventas en el arranque del otoño y anticipa un segundo semestre más dinámico en 2025

Inditex, el gigante gallego de la moda, ha cerrado el primer semestre de 2025 con unos resultados que confirman la resiliencia de su modelo de negocio en un contexto global marcado por la incertidumbre y la volatilidad. Entre febrero y julio, el grupo presidido por Marta Ortega y dirigido por Óscar García Maceiras alcanzó unas ventas de 18.357 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior, y un aumento del 5,1% a tipo de cambio constante.

En este sentido, el margen bruto ascendió a 10.703 millones de euros, un 1,5% más que en 2024, situándose en el 58,3% de las ventas, prácticamente en línea con el año pasado. El EBITDA alcanzó los 5.114 millones de euros (+1,5%), mientras que el beneficio neto creció un 0,8%, hasta 2.791 millones de euros.

Publicidad

«Hemos logrado un sólido rendimiento en este primer semestre del ejercicio 2025, con ventas satisfactorias en un entorno de mercado complejo y manteniendo sólidos niveles de rentabilidad. La eficiente ejecución de nuestros equipos demuestra la solidez del modelo de negocio de Inditex», señala el Consejero Delegado de Inditex, Óscar García Maceiras.

Oscar Garcia Maceiras CEO Inditex Merca2.es
Óscar García Maceiras Fuente: Inditex

LA RENTABILIDAD Y LOS NÚMEROS DE INDITEX

En términos de eficiencia, los gastos operativos aumentaron un 2,2%, ligeramente por encima del ritmo de crecimiento de las ventas, aunque todas las líneas de gasto mostraron una evolución favorable. El flujo de caja generado se situó en 3.687 millones de euros, un 5% más, y la posición financiera neta cerró en 10.012 millones, lo que refuerza la robustez del balance.

Zara, incluyendo Zara Home y Lefties, continúa siendo el motor principal, con 13.150 millones de euros en ventas, seguida de Bershka (1.438 millones), Stradivarius (1.327 millones) y Pull&Bear (1.158 millones). Massimo Dutti y Oysho, aunque de menor tamaño, también mostraron cifras positivas.

El dividendo final correspondiente a 2024, de 0,84 euros por acción, se abonará el 3 de noviembre de 2025, consolidando la política de retribución al accionista.

Centrándonos por regiones, Europa (excluida España) concentró el 50,7% de las ventas, seguida de América (17,8%), Asia y resto del mundo (16%) y España (15,5%), que ha incrementado su peso en el total del negocio respecto al año anterior. En cuanto a la red comercial, Inditex cerró julio con 5.528 tiendas en 214 mercados, frente a las 5.667 de un año antes, dentro de su estrategia de optimización y mayor integración entre canal físico y digital.

Uno de los datos más esperanzadores de cara al segundo semestre llega con la campaña de otoño/invierno de Inditex. Entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre, las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante crecieron un 9% respecto al mismo periodo de 2024, un avance que refuerza las expectativas de un segundo tramo del ejercicio más dinámico.

Zara tiene los vestidos camiseros más elegantes y pijos de este verano ¡échales un vistazo!
Fuente: Agencias

Inditex mantiene como prioridades la mejora continua de sus colecciones, la atención al cliente, la sostenibilidad y el fortalecimiento de sus equipos. Para ello, prevé inversiones ordinarias de unos 1.800 millones de euros en 2025, a las que se suman los 900 millones anuales del plan logístico extraordinario 2024-2025. Este programa busca ampliar la capacidad de distribución y reforzar la tecnología de vanguardia en centros como Zaragoza II, ya operativo.

En paralelo, la compañía ha dado un paso en innovación con su inversión en Theker Robotics, una startup especializada en automatización logística con inteligencia artificial.

INDITEX TRANSFORMA TIENDAS Y SE CENTRA EN LA DIGITALIZACIÓN

Inditex continúa ampliando y renovando tiendas en ubicaciones clave. Zara ha desembarcado en Leipzig, Freiburg y Los Ángeles, además de reforzar su presencia en Madrid, Serrano y Manchester. Stradivarius ha abierto en Viena, Oysho en Ámsterdam y Bershka en el Trafford Centre de Manchester.

En el plano tecnológico, la empresa sigue implantando nuevos sistemas de alarmado y soluciones digitales como silos de Click & Collect, cajas de servicio asistidas y puntos de entrega automatizados. Estas medidas, según la compañía, mejoran la experiencia de compra y consolidan la integración entre tiendas físicas y plataformas online.

No obstante, la sostenibilidad se mantiene como un eje central. Con la iniciativa #bringyourbag, Inditex ha reducido un 49% el consumo de bolsas en sus tiendas y destina los fondos recaudados a proyectos ambientales en colaboración con WWF, Conservation International y Ocean Conservancy. Este último acuerdo incluye la retirada de más de 450 toneladas de plásticos de playas y océanos.

PERSPECTIVAS PARA EL CIERRE DEL EJERCICIO 2025

En este contexto, de cara al conjunto del año, Inditex prevé un margen bruto estable (+/- 50 puntos básicos), aunque advierte de un impacto negativo del -4% por efecto divisa a los tipos de cambio actuales. Aun así, la compañía confía en que la fortaleza de su modelo, basado en la flexibilidad, el suministro de proximidad y la capacidad de reacción a las tendencias de moda, le permitirá seguir generando crecimiento a medio y largo plazo.

Los analistas del mercado destacan la capacidad del grupo para mantener márgenes sólidos y un flujo de caja recurrente, al tiempo que refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad. Sin embargo, apuntan que la presión competitiva en el sector, la volatilidad del consumo en mercados emergentes y el impacto de las divisas seguirán siendo factores a vigilar.

Marta Ortega, presidenta de Inditex
Marta Ortega, presidenta de Inditex. Fuente: Agencias

A la espera de la evolución de la segunda mitad del ejercicio, los resultados del primer semestre confirman que Inditex continúa siendo una de las compañías más sólidas y rentables del sector textil a nivel global, con un modelo que combina creatividad, innovación y disciplina financiera.


Publicidad