miércoles, 10 septiembre 2025

Pilar Eyre, experta en Casa Real, revela esta importante noticia sobre la Familia Real española: “Se va a acabar con Felipe”

En la historia de la Casa Real española, las tradiciones han jugado un papel esencial para sostener su imagen pública. Sin embargo, algunas de ellas parecen llegar a su fin. La periodista Pilar Eyre advierte que la vocación marinera, presente en varias generaciones de reyes, se apagará con Felipe, marcando un antes y un después en el relato monárquico.

El mar fue durante décadas un escenario de cercanía y símbolo de fortaleza para la Corona. Alfonso XIII, don Juan y Juan Carlos I forjaron esa relación casi vital con las aguas, consolidando la figura del “rey marinero”. Pero Eyre señala que la continuidad ya no está asegurada, y con Felipe podría terminar una de las señas de identidad más emblemáticas.

Publicidad

1
Una tradición forjada en el mar que depende de Felipe

Fuente: agencias

Pilar Eyre recuerda que el vínculo de la monarquía española con la navegación se remonta a Alfonso XIII, quien encontró en el mar una forma de consuelo y libertad. Años más tarde, el conde de Barcelona, don Juan, también convirtió esta pasión en parte de su vida, pasando largas jornadas a bordo de sus embarcaciones. El mar fue su refugio frente a las dificultades, un escenario en el que encontraba serenidad y fuerza.

Con la llegada de Juan Carlos I, la imagen de un rey marinero se consolidó aún más. Siempre se le vio en el Fortuna, un barco que se transformó en emblema de su reinado y en una postal que se repite en la memoria colectiva. Para Pilar Eyre, el apelativo de “rey marinero” le acompañará por siempre, reflejando no solo una afición, sino un rasgo identitario de su figura pública.

En este contexto, parecía lógico que Felipe VI heredara esa tradición. Desde joven, el actual monarca mostró interés por la navegación y, ya como rey, ha mantenido esa costumbre participando en regatas durante los veranos en Mallorca. Sin embargo, según Eyre, su papel será el último eslabón de una cadena que no continuará en las nuevas generaciones.

Atrás

Publicidad