jueves, 11 septiembre 2025

Neinor: Kepler pone negro sobre blanco las principales cuestiones sobre Aedas

Kepler tiene una recomendación de Comprar sobre Neinor Homes con un precio objetivo de 19,20 euros que suponen un potencial cercano al 14% desde los precios actuales.

IG Markets

Una reciente nota de Julián Megías, de Kepler Cheuvreux, pone negro sobre blanco las principales preguntas que se hacen los inversores en Neinor Homes al respecto de la opción con Aedas Homes.

En estos momentos, Kepler tiene una recomendación de Comprar sobre Neinor Homes con un precio objetivo de 19,20 euros que suponen un potencial cercano al 14% desde los precios actuales.

Publicidad

▪ ¿Qué beneficios pueden esperar los accionistas de Neinor de la fusión con Aedas? ¿Cuáles son las principales mejoras del plan de negocio actualizado y cómo piensan alcanzar el objetivo de 1,8 veces el MoIC con esta operación?

▪ Tras la adquisición de Aedas, ¿cómo ven la evolución de la cartera de coinversiones de Neinor, especialmente con la posible transferencia de entre 3.000 y 4.000 unidades de Aedas a vehículos de inversión? ¿Cómo afectará esto a los beneficios y qué impacto espera que tenga en el ROE independiente de Neinor a medio plazo?

▪ Dadas las continuas restricciones en el suministro de suelo, el aumento de los costes de construcción y los obstáculos normativos en las principales zonas urbanas, ¿cómo piensa Neinor mantener el crecimiento del volumen y proteger o ampliar los márgenes?

Neinor Homes: la Opa por Aedas Homes tiene un precio atractivo

Neinor Homes Borja Garcia-Egotxeaga Vergara (Consejero Delegado) - Consejero Ejecutivo CEO. Fuente: Neinor Homes
Borja Garcia-Egotxeaga Vergara (Consejero Delegado) – Consejero Ejecutivo CEO. Fuente: Neinor Homes

Otras preguntas a Neinor Homes

▪ Tras la fusión con Aedas, ¿cómo va a equilibrar la necesidad de seguir invirtiendo en suelo para el crecimiento futuro con su objetivo de mantener la rentabilidad para los accionistas? ¿Cuál es su presupuesto de inversión en terrenos más allá del acuerdo con Aedas? ¿Podría destinarse parte de ese presupuesto a nuevas fusiones y adquisiciones o a la consolidación?

▪ ¿Cuál es la fortaleza del ciclo inmobiliario en España en la actualidad y cuál es la vulnerabilidad de Neinor ante una desaceleración provocada por problemas de asequibilidad? ¿Cómo se compara el mercado español con el de otros países como Estados Unidos, Reino Unido o Alemania en el ciclo actual?

▪ ¿Existe la posibilidad de mejorar las previsiones actuales para el ejercicio fiscal 2025 (600-700 millones de euros en ventas / 100-110 millones de euros en EBITDA) una vez que mejore la visibilidad sobre la ejecución satisfactoria de las entregas durante el segundo semestre?

▪ ¿Cómo afectaría a los promotores una posible aprobación de la Ley del Suelo (actualmente bloqueada en el Parlamento)? ¿Considera que las ventajas se derivarían principalmente de un mejor acceso al suelo, una reducción de los obstáculos normativos o posibles incentivos?

▪ Dado que los compradores no residentes y no pertenecientes a la UE representan actualmente entre el 3% y el 4% de las ventas de Neinor, ¿cómo valora el posible impacto si el impuesto propuesto fuera aprobado y/o aplicado de forma inesperada por determinadas comunidades autónomas?

En concreto, ¿podría la demanda de este segmento ser absorbida íntegramente por compradores nacionales o de la UE en las condiciones actuales del mercado? ¿Prevé algún riesgo de efectos secundarios, como ajustes de precios, ralentización de las tasas de absorción o reducción del interés de los inversores internacionales en determinadas zonas geográficas?

El mercado considera que la OPA de Neinor sobre Aedas saldrá adelante

▪ ¿En qué medida considera la expansión a ciudades de segundo nivel como parte de su estrategia a medio plazo en las regiones en las que opera?

▪ ¿Por qué su principal accionista aceptó diluir su participación en Neinor tras la ampliación de capital? ¿En qué medida cree que el aumento del free float, la mejora de la liquidez y su nueva posición como mayor promotora de España mejorarán la visibilidad de Neinor en los mercados de capitales?

Tesis de inversión en Neinor Homes

  • El sector de la promoción residencial en España se ve respaldado por una coyuntura favorable, impulsada por un mercado inmobiliario dinámico y una marcada escasez de viviendas de nueva construcción, debida en gran medida a la escasez de suelo urbanizable.
  • En este contexto, Neinor ha dado un paso estratégico para consolidar el mercado mediante la adquisición de su rival Aedas, duplicando así su tamaño y posicionándose como líder nacional en promoción residencial, con una capacidad potencial de entrega de aproximadamente 5.000-7.000 viviendas al año.
  • Se espera que el impulso del sector y la integración de Aedas permitan a Neinor generar entre 140 y 160 millones de euros en beneficios y distribuir alrededor de 500 millones de euros en dividendos a los accionistas durante el periodo 2025-27E, el doble de lo previsto inicialmente.

Publicidad