Dentro del campo del cuidado personal masculino, la máquina de afeitar ha pasado a ser solo un simple complemento de la rutina diaria, habiendo pasado a jugar un papel clave dentro la misma. Elegirla bien no solo garantiza el acabado del afeitado, sino además la salud de la piel y la comodidad del momento del uso. Por todo ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado en 2025 su esperado para mucho as comparativa de las mejores afeitadoras eléctricas, habiendo probado más de 30 modelos y seleccionado los 7 que efectivamente cumplen lo que prometen.
1FACTORES CLAVE EN LA ELECCIÓN DE UNA AFEITADORA

El afeitado, cuando se hace referencia a esta práctica, para muchos depende exclusivamente del hecho de que apuren. Pero la OCU recuerda que el rendimiento efectivo depende del saber medir, hasta cinco factores. Y el buen afeitado no es solo apuro, sino que también está equilibrado por la eficacia y la comodidad.
El primer factor, y que es el más obvio, es la calidad del afeitado.
Aquí no solo importa cuánto queda apurado el rostro, sino que también es importante que la máquina no arranque pelos y no dé lugar a irritación en áreas sensibles. La diferencia entre el modelo de gama básica y el modelo avanzado se nota todavía en la suavidad de cada pasada. El segundo factor de medición es la comodidad de uso, la que muchos subestiman hasta que la experimentan. Una máquina ergonómica, que no pese y que se adapte bien a la mano, permite compensar el esfuerzo en sesiones prolongadas.
La ergonomía determina la practicidad de una afeitadora o si esta acaba olvidada en el fondo de un cajón. Según la OCU, la autonomía, el tiempo de carga ocupa el tercer lugar en el análisis. Modelos como Braun Series 7 o Panasonic ES-LV67 se valorizan por dar cargas rápidas o también por uso prolongado.