El desempleo no solo es una preocupación económica, también golpea la estabilidad emocional de quienes lo sufren. Conscientes de esta realidad, las autoridades españolas mantienen en vigor diferentes ayudas destinadas a acompañar a quienes más lo necesitan. Entre ellas, una de las más relevantes es el subsidio para mayores de 52 años, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que entrega 480 euros mensuales a quienes cumplen los requisitos.
Aunque en 2024 entró en vigor la reforma del nivel asistencial por desempleo, este subsidio del SEPE no se modificó. Se mantuvo intacto porque representa un apoyo esencial para miles de ciudadanos que, tras agotar la prestación contributiva, siguen buscando una oportunidad laboral mientras se acercan a la edad de jubilación.
3Cómo y dónde solicitar el subsidio del SEPE

El procedimiento para solicitar este subsidio es relativamente sencillo, aunque requiere cumplir con los plazos establecidos. El SEPE especifica que los ciudadanos cuentan con quince días hábiles tras el hecho causante para presentar la documentación necesaria.
Los canales disponibles son variados y buscan adaptarse a las necesidades de cada persona:
- Sede Electrónica del SEPE, con certificado digital o sistema Cl\@ve.
- Correo administrativo, enviando la documentación por vía postal.
- Oficina de prestaciones, con cita previa.
- Cualquier oficina de registro público, que remitirá la solicitud al organismo competente.
El derecho al subsidio comienza a partir del día siguiente al hecho causante, siempre y cuando se haya presentado la solicitud en tiempo y forma. Por este motivo, es fundamental no demorar los trámites.