Durante agosto, los precios de los alimentos ofrecieron un respiro mínimo tras meses de tensión en los bolsillos de los consumidores. El último análisis del Observatorio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la cesta registró una ligera bajada del 0,21%, aunque la realidad es más compleja: frutas, verduras y carnes continúan entre los productos más castigados, con incrementos interanuales de hasta el 17%.
La estabilidad del IPC (Índice de Precios al Consumo), que en agosto se situó en el 2,7%, contrasta con el encarecimiento acumulado en los supermercados. Según la OCU, en apenas cuatro años, los alimentos son un 33% más caros. Mientras tanto, la retirada de la rebaja del IVA a comienzos de 2025 ha dejado a muchas familias sin un alivio clave, especialmente en productos tan necesarios como carne y lacteos.
6Conclusión

La ligera bajada de agosto no logra disimular la realidad de fondo: los precios de los alimentos siguen en niveles muy elevados respecto a los últimos años. El seguimiento realizado por la OCU muestra que, aunque algunos productos bajen, otros como las carnes o las sardinas continúan disparados.
El debate sobre el IVA y las políticas de apoyo a los consumidores seguirá sobre la mesa en los próximos meses. Mientras tanto, el consejo más inmediato es claro: comparar, informarse y elegir bien dónde llenar la cesta de la compra puede marcar la diferencia entre un gasto asumible y uno desbordado.