lunes, 8 septiembre 2025

La OCU lanza una alerta sobre lo que va a pasar con precios de la carne y los lácteos

Durante agosto, los precios de los alimentos ofrecieron un respiro mínimo tras meses de tensión en los bolsillos de los consumidores. El último análisis del Observatorio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la cesta registró una ligera bajada del 0,21%, aunque la realidad es más compleja: frutas, verduras y carnes continúan entre los productos más castigados, con incrementos interanuales de hasta el 17%.

La estabilidad del IPC (Índice de Precios al Consumo), que en agosto se situó en el 2,7%, contrasta con el encarecimiento acumulado en los supermercados. Según la OCU, en apenas cuatro años, los alimentos son un 33% más caros. Mientras tanto, la retirada de la rebaja del IVA a comienzos de 2025 ha dejado a muchas familias sin un alivio clave, especialmente en productos tan necesarios como carne y lacteos.

Publicidad

2
Carnes y lácteos: los grandes protagonistas de las subidas

¿Sabes por qué las bandejas de carne de los supermercados tienen una almohadilla en su interior?
Fuente: agencias

Si bien la cesta general experimentó un alivio, no todos los productos acompañaron esa tendencia. En agosto, las carnes aumentaron un 0,25% y los lácteos un 0,51%. Esto se traduce en que, en un año, los precios de la carne han subido un 10,36%.

La OCU recuerda que durante la crisis inflacionista se redujo el IVA de algunos productos básicos, pero las carnes y los pescados quedaron fuera de esa medida. Una excepción que ha sido objeto de críticas, ya que son alimentos esenciales en una dieta equilibrada y de alto valor nutricional.

La falta de alivio fiscal en estas categorías ha provocado que los hogares se enfrenten a un encarecimiento continuo en productos que forman parte del consumo cotidiano.


Publicidad