martes, 9 septiembre 2025

Las autoridades lanzan la alerta por el ‘smishing’, la estafa más sofisticada de 2025 que se esconde en los SMS de tu banco

En los últimos meses, un fenómeno cada vez más preocupante ha puesto en alerta a bancos, autoridades y millones de usuarios. Mensajes de texto que llegan al móvil con frases alarmantes como “Estimado cliente, su tarjeta ha sido limitada temporalmente. Actualice su información desde aquí” se han convertido en la puerta de entrada de una peligrosa estafa que logra vaciar cuentas en cuestión de minutos.

Aunque el método no es nuevo, sí ha alcanzado en 2025 un grado de sofisticación sin precedentes. Se trata del smishing, una variante del conocido phishing que opera a través de SMS y que aprovecha la confianza de los usuarios al infiltrarse en cadenas de comunicación legítimas de entidades como Sabadell, Santander, BBVA, CaixaBank o ING. En este artículo te explicaremos cómo funciona esta estafa y cómo protegerte de ella.

Publicidad

4
Una estafa con beneficios millonarios

SMS estafas
Fuente: agencias

El negocio detrás del smishing es rápido y extremadamente rentable. Cada mensaje enviado tiene un costo mínimo, y basta con que una pequeña fracción de receptores caiga en la trampa para que las ganancias sean enormes. La Europol estima que las bandas organizadas que operan este tipo de fraudes mueven miles de millones de euros cada año.

En España, el impacto no es menor. Los bancos advierten que, si bien existen mecanismos de seguridad, el uso de claves obtenidas directamente del cliente reduce su capacidad de reacción. Algunas entidades han implementado dobles verificaciones, pero los ciberdelincuentes evolucionan con rapidez: diseñan portales que interceptan los códigos de seguridad en tiempo real, lo que deja al usuario sin margen de defensa.

Lo más alarmante es que estas mafias digitales operan a nivel internacional. Los servidores de las páginas falsas suelen estar alojados fuera de Europa, lo que complica las investigaciones judiciales y retrasa las posibles sanciones.


Publicidad