César Sánchez-Grande, analista de Renta 4 ha iniciado la cobertura de Cirsa con una recomendación de Sobre ponderar y un precio objetivo de 24,10 euros que suponen un potencial de revalorización del 57,9% desde los precios actuales.
Sánchez-Grande considera que Cirsa es una multinacional de la industria del juego con posiciones de liderazgo y un modelo único en un sector en crecimiento y resiliente a los ciclos económicos que presenta un inusual historial de crecimiento y rentabilidad y ofrece múltiples oportunidades de crecimiento que se recogen en unas positivas estimaciones.
Más en detalle, la nota de Renta 4 explica que Cirsa ostenta posiciones de liderazgo en la industria del juego en España y Latinoamérica, con un modelo único basado en una estrategia “omni-channel” (“online” y “offline”) y multi-activo (casinos, “slots” y apuestas y juego “online”), que desarrolla siempre en mercados regulados y estables.
Además, añade que se prevé que la industria del juego presente tasas de crecimiento anual del 6,3% en el periodo 2024-2028e, con un mayor desarrollo en los segmentos “online” 12,0% y mercados de menor penetración como Latinoamérica, tras haber demostrado en numerosas ocasiones su carácter anticíclico (gran crisis financiera, Covid-19).
Cirsa es un activo poco común con perspectivas de crecimiento atractivas

Por otro lado, la nota apunta que Cirsa ha registrado 67 trimestres consecutivos de crecimiento desde 2005 (54 precovid y 13 post-covid), en los que ha multiplicado el Ebitda 9,8 veces (2005-2024), elevando el margen en 23,5 puntos porcentuales hasta el 32,5%, y dando claras muestras de la recurrencia de sus resultados y capacidad para cumplir objetivos. La capacidad de generación de caja es otra de sus características reseñables con un 73% de conversión OpFCF/Ebitda en 2024.
Además de los vientos de cola del sector, Cirsa tiene identificadas múltiples iniciativas de crecimiento tanto de carácter orgánico (“Gold mine”) como inorgánicas, posicionándose como el consolidador natural en áreas de negocio y mercados que presentan una elevada fragmentación.
“Bajo este escenario, prevemos un crecimiento de los ingresos del +7,8% anual, hasta alcanzar los 3.125,1 millones de euros en 2029, que se traduce en una TACC del 8,2% en Ebitda hasta los 1.035,9 millones, con una ligera mejora del margen hasta el 33,1%”, añade.
Así, concluye la nota de Sánchez-Grande, “bajo este escenario iniciamos cobertura con una recomendación de Sobre ponderar y un precio objetivo de 24,1 euros por acción (potencial del 57,9%). Esta valoración implica un VE/EBITDA 2025 implícito de 8,1 veces nuestras estimaciones sobre el EBITDA ajustado de 2025 (por costes de salida a bolsa). A los precios actuales, CIRSA se encuentra cotizando a 6,1 veces por debajo de las 8,3 veces de la mediana del sector y de las 9,0 veces de su principal comparable, la italiana Lottomattica.
Lottomatica es la compañía líder en el atractivo mercado de juego italiano (TAM 15.000 millones de euros). Cuenta con unas dimensiones, en referencia a su volumen de ingresos, EBITDA, y apalancamiento financiero comparables a los de Cirsa, y su evolución financiera (TACC 2019-2023e 7% y 12% en ventas y EBITDA), también es similar a la de Cirsa.

Esta positiva evolución, junto con unas positivas perspectivas de futuro, sin duda han incidido positivamente en la evolución de sus acciones, que se han revalorizado más de un 150% desde que saliera a bolsa en mayo de 2023.
Más sobre Cirsa
Cirsa es una compañía internacional de la industria del juego con posiciones de liderazgo en España y Latinoamérica. Cuenta con una diversificación y posicionamiento de mercado diferenciales, siempre en mercados regulados, y presenta múltiples oportunidades de crecimiento tanto en el segmento “online” como “offline”. La compañía está dirigida por un equipo altamente cualificado que, siguiendo una estrategia clara y bien definida, y cuyos valores están claramente alineados con los criterios más rigurosos de sostenibilidad, ha venido registrando crecimientos anuales del EBITDA de forma consistente a lo largo de los años.
La compañía, fundada en 1978, está actualmente presente en: España, Italia, Portugal, Marruecos y Latinoamérica (Panamá, Colombia, México, Costa Rica, Rep. Dominicana, Perú y Puerto Rico), que en su conjunto agregan un mercado objetivo TAM (“total addressable market”) de 33.000 millones de euros en 2024, y que presenta unas perspectivas de crecimiento medio anual del 5% en el periodo comprendido entre 2024-2028e. Todos los mercados en los que opera la compañía cuentan con marcos regulatorios y normas fiscales bien definidas, además de una situación macroeconómica estable.