sábado, 6 septiembre 2025

‘La caza. Irati’: Movistar Plus+ estrena la cuarta entrega de la saga con un nuevo misterio en Navarra

La ficción española ha encontrado en el thriller psicológico, el thriller criminal o el «psychological thriller» ese lugar donde desplegar relatos extremos y personajes complejos en paisajes que se erigen como símbolos de lo humano. En este sentido, la saga «La caza» ha conseguido convertir una de las más potentes de la última década, que inició con la sorpresa de su llegada a Televisión Española y que ahora da un paso importante en Movistar Plus+ y su cuarta entrega, que no termina de ser la última: La caza. Irati.

3
EL FUTURO DE LA SAGA EN MOVISTAR PLUS+

EL FUTURO DE LA SAGA EN MOVISTAR PLUS+
Fuente: Movistar Plus+

Uno de los logros más importantes de La caza. Irati consiste en su capacidad de alcanzar un equilibrio entre la permanencia y la innovación. El retorno de artistas como Megan Montaner asegura la conexión sentimental hacia las personas que han visto las primeras películas, y las nuevas incorporaciones de Félix Gómez y Silvia Alonso permiten abrir nuevos caminos interpretativos. La colisión entre lo conocido y lo inédito reafirma la sensación de estar ante un universo abierto, pero no repetido.

Félix Gómez ha calificado el reencuentro con Selva como “un renacer”. Su personaje, vulnerable y contradictorio, representa la figura del investigador que, persiguiendo a un delincuente, ha de reconciliarse con sus demonios. Es en esas rendijas de lo humano donde la saga tiene su mayor punto fuerte de narración.

Silvia Alonso, por el contrario, se introduce en la complejidad de Gloria Mencía ignorando todas las cartas. Esa incertidumbre, que ella, en escena, destila, la lleva a dotar a su personaje de un aire de misterio que se hace visible en cada gesto, en cada mirada. Gloria no es solo una inspectora, sino que ella misma es un enigma, capaz de desestabilizar al espectador y al propio Selva.

El elenco se completa con los nombres de Roger Casamajor, Ángela Cremonte, Eloy Azorín, Marian Hernández, Carla Campra y María Romanillos. El hecho de que cada uno de ellos aporte matices diferentes a la historia conforma un mosaico coral que añade riqueza a esta narración. El thriller no es sostenido a partir de un único protagonista, sino por la interacción de las diferentes voces y perspectivas.

En cuanto al futuro, Agustín Martínez no se cierra a nuevas temporadas, a pesar de que reconoce que podría cerrarse la historia con Irati, también sueña con volver a Monteperdido, “el lugar donde todo empezó a ser magia”. La propia naturaleza antológica de la saga permite entrever que quedan muchas otras geografías e identidades por explorar, bajo la mirada inquietante del crimen que desvela más de lo que oculta.

Siguiente

Publicidad