viernes, 5 septiembre 2025

María Luisa (74), jubilada: «Llevo 10 años con el IMSERSO y este es el único truco para conseguir plaza en Canarias o Benidorm siempre, aunque haya pocas»

El secreto que los veteranos del IMSERSO guardan celosamente para asegurarse los mejores destinos. Cómo una simple decisión en el formulario de solicitud puede cambiar radicalmente tus vacaciones.

Conseguir una plaza para Canarias con el programa de turismo del IMSERSO se ha convertido en una especie de lotería donde casi nunca toca. Miles de jubilados se lanzan cada año a una carrera digital frenética, actualizando la página sin parar, solo para ver cómo las plazas para los destinos más soñados se esfuman en minutos. Pero, ¿y si hubiera una forma de saltarse la cola? ¿Un método que pocos conocen y que funciona?

María Luisa, una veterana de estos viajes, sonríe con picardía cuando se le pregunta por su éxito. Lleva una década encadenando inviernos en el archipiélago o en la Costa Blanca sin fallar ni una sola vez, incluso en los años más complicados. Su secreto no tiene que ver con la suerte ni con la velocidad de su conexión a internet, sino con una estrategia desconcertante, pues su método se basa en entender cómo funciona el algoritmo de reparto y usarlo a su favor. Una pequeña trampa que lo cambia todo.

Publicidad

LA BATALLA ANUAL POR UN RAYO DE SOL: ¿MISIÓN IMPOSIBLE?

Cada otoño, miles de jubilados se enfrentan a la misma carrera de obstáculos digital y emocional.
Cada otoño, miles de jubilados se enfrentan a la misma carrera de obstáculos digital y emocional. Fuente Freepik.

La apertura del plazo de solicitud de los viajes del IMSERSO es un acontecimiento que paraliza a miles de hogares. La web se colapsa, los teléfonos no responden y los nervios se disparan. Para muchos, el objetivo tiene un nombre claro: Canarias. Escapar del frío de la península y disfrutar de un clima privilegiado es el sueño dorado, pero la realidad es tozuda, ya que la alta demanda convierte los destinos de sol y playa en un premio casi inalcanzable para los primerizos. La decepción es el sentimiento más común.

El deseo de hacer una escapada a las Afortunadas o a las playas de Benidorm es comprensible. Significa un respiro, un cambio de aires y, sobre todo, una oportunidad para socializar y mantenerse activo. Sin embargo, el sistema de puntos y la avalancha de peticiones crean un embudo que deja a muchísima gente fuera, asignándoles destinos que no habían solicitado o, peor aún, dejándolos en lista de espera, pues la frustración de quedarse fuera o ser asignado a un destino no deseado es una experiencia muy común.

EL ‘TRUCO’ DE MARÍA LUISA: PENSAR AL REVÉS PARA GANAR

Aquí es donde entra en juego la sabiduría acumulada durante años de experiencia. María Luisa lo explica con una sencillez pasmosa: para conseguir ir a Canarias, lo primero que tienes que hacer es no pedir Canarias. Suena a locura, pero tiene una lógica aplastante. La mayoría de la gente pone su destino soñado en la primera casilla, compitiendo con cientos de miles de personas por un número de plazas muy limitado, ya que el secreto consiste en no pedir de entrada lo que más deseas, sino jugar con las probabilidades del sistema.

El método es el siguiente: en la casilla de la primera opción, en lugar de elegir los destinos más demandados como las islas o la costa levantina, hay que seleccionar uno de los destinos menos populares, como un circuito cultural por el interior o una capital de provincia. Y en la segunda o tercera opción, entonces sí, poner Canarias. ¿Por qué? Porque al solicitar un destino con menos demanda en primera opción, evitas el primer gran filtro de la competencia masiva y aumentas drásticamente tus opciones de ser adjudicatario.

¿POR QUÉ FUNCIONA ESTA ESTRATEGIA TAN PECULIAR?

Desentrañamos la lógica interna de un sistema de reparto que no siempre es lo que parece.
Desentrañamos la lógica interna de un sistema de reparto que no siempre es lo que parece. Fuente Freepik.

Aunque el IMSERSO nunca ha confirmado oficialmente el funcionamiento exacto de su algoritmo de adjudicación, los usuarios más veteranos han detectado un patrón que se repite año tras año. Todo apunta a que el sistema intenta, en una primera fase, llenar las plazas de los destinos menos solicitados para asegurar su viabilidad. Es en ese momento cuando tu solicitud, al pedir uno de esos viajes, tiene muchas papeletas para ser aceptada, dado que el sistema parece estar programado para intentar asignar a cada solicitante al menos una de sus preferencias.

Una vez que has conseguido entrar en el cupo de adjudicatarios con tu primera opción «modesta», el juego cambia. El sistema, al revisar tus segundas y terceras preferencias para ver si puede mejorarte la asignación, ya te considera un «ganador». Es mucho más probable que, si quedan plazas libres en un destino como Canarias, te la asigne a ti que a alguien que está en la inmensa cola de espera por haberlo pedido en primera opción. Por lo tanto, así, cuando se revisan tus segundas opciones, ya estás ‘dentro’ del proceso de asignación con más posibilidades.

MÁS ALLÁ DE CANARIAS: ¿SE APLICA A OTROS DESTINOS ‘TOP’?

Este pequeño truco no es exclusivo del archipiélago, sino una llave maestra para los lugares más deseados. La misma lógica que se aplica para conseguir el sol de Canarias funciona para otros destinos de altísima demanda como las Islas Baleares o las localidades más famosas de la Costa del Sol y la Costa Blanca. Es, en esencia, una estrategia universal contra la masificación de las solicitudes, ya que esta táctica es aplicable a cualquier destino que genere una avalancha de solicitudes cada temporada.

La clave del éxito, como insiste María Luisa, está en ser estratégico y flexible. Antes de rellenar el formulario, conviene investigar cuáles son los circuitos culturales o los destinos de naturaleza menos demandados de esa temporada. Elige uno que, aunque no sea tu primera ilusión, realmente te apetezca hacer. De esta forma, en el peor de los casos, si la estrategia para ir a Canarias no funcionara ese año, seguirías teniendo unas vacaciones aseguradas en un lugar interesante, pues la clave es elegir como primera opción un viaje que realmente estarías dispuesto a hacer si la estrategia no funcionara.

LA EXPERIENCIA IMSERSO: MUCHO MÁS QUE UNAS VACACIONES

El verdadero valor de estos viajes va más allá del sol y la playa; es una cuestión de vida y bienestar.
El verdadero valor de estos viajes va más allá del sol y la playa; es una cuestión de vida y bienestar. Fuente Freepik.

Al final, conseguir plaza para viajar a Canarias o a cualquier otro lugar con el IMSERSO es mucho más que asegurarse unas vacaciones a buen precio. Para cientos de miles de personas mayores en nuestro país, estos programas son un motor de vida. Representan la oportunidad de romper con la rutina, de conocer gente nueva, de mantenerse física y mentalmente activos y, sobre todo, de combatir la soledad no deseada, ya que para muchos mayores, estos viajes son una herramienta fundamental contra la soledad y el aislamiento.

Por eso, trucos como el de María Luisa se convierten en un conocimiento valioso que pasa de boca en boca en los centros de mayores y en los grupos de amigos. No se trata de engañar al sistema, sino de entender sus reglas para poder disfrutar de una experiencia que puede ser vital. La historia de esta jubilada y su método para asegurarse el sol de Canarias es un recordatorio de que la experiencia es un grado, y que a veces, para llegar al destino soñado, hay que tomar el camino menos transitado.


Publicidad